ir al contenido

Project Bread seguirá asegurando comida para familias en Massachusetts

Project Bread, uno de los principales bancos de alimentos del estado, ayuda a los residentes de Massachusetts a encontrar comidas gratuitas, programas de emergencia, WIC y solicitar SNAP a través de la FoodSource Hotline (1-800-645-8333). Foto: Cortesía.

Por primera vez en la historia, más de un millón de personas en Massachusetts enfrentarán un mes sin recibir beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) debido al cierre del gobierno federal. Para muchas familias, SNAP es esencial para poder poner comida en la mesa.

"El estrés de no tener suficiente para comer es real y nadie debería enfrentarlo solo", dijo Erin McAleer, presidenta y CEO de Project Bread.

En este contexto, Project Bread, uno de los bancos de alimentos más importantes del estado, sigue trabajando para garantizar que individuos y familias tengan acceso a comida y asistencia nutricional.

A través de la FoodSource Hotline (1-800-645-8333), Project Bread ayuda a los residentes de Massachusetts a encontrar comidas gratuitas, ubicar programas de alimentos de emergencia, acceder a otros programas federales como WIC (Programa Suplementario para Mujeres, Infantes y Niños) y solicitar beneficios de SNAP.

"La FoodSource Hotline existe para brindar información precisa y apoyo inmediato y compasivo. Ya sea para encontrar una despensa local, una comida comunitaria, consejos para estirar el presupuesto de alimentos o asistencia con aplicaciones de SNAP cuando el gobierno reabra, estamos aquí para ayudar a todas las personas en el Commonwealth a superar estos días difíciles", agregó McAleer.

Según Project Bread el FoodSource Hotline es un recurso confidencial, gratuito y confiable, recomendado por el Massachusetts Department of Transitional Assistance y el Department of Elementary and Secondary Education, para estudiantes universitarios, empleados federales en licencia, inmigrantes recientes, personas mayores con problemas de salud y familias que enfrentan dificultades económicas.

El servicio opera de lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. y sábados de 10 a.m. a 2 p.m., con atención en más de 180 idiomas. Durante el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, la línea ampliará sus horarios para apoyar a quienes se vean afectados por el cierre gubernamental.

Las personas que enfrenten inseguridad alimentaria pueden llamar o enviar un mensaje de texto al 1-800-645-8333.

También pueden acceder a recursos en inglés, español, portugués, chino, vietnamita y criollo haitiano en www.projectbread.org/get-help

X