Boston Public Schools (BPS) recibieron el estatus de “Good Food Leader: Silver” del Center for Good Food Purchasing, una organización nacional que reconoce a instituciones que ofrecen alimentos frescos, nutritivos y de origen local, mientras apoyan la economía y el bienestar de la comunidad.
La superintendente Mary Skipper agregó: “Estamos reimaginando las comidas escolares, ofreciendo alimentos frescos y nutritivos que reflejan las culturas de nuestros estudiantes".
El reconocimiento refleja los avances de BPS durante el año escolar 2023-2024, cuando se fortalecieron las prácticas de compra de alimentos frescos y se expandió la preparación de comidas desde cero en las escuelas. Hoy, 96% de las comidas se preparan directamente en los edificios escolares, lo que mejora la nutrición de los estudiantes y apoya a agricultores y proveedores locales.
“No hay estudiante que deba enfrentar barreras para acceder a alimentos nutritivos. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso de que cada joven tenga lo que necesita para prosperar”, dijo la alcaldesa Michelle Wu.
Estos son los datos sobre el programa de comidas de BPS:
- Se sirven más de 8 millones de comidas al año, incluyendo desayuno, almuerzo, meriendas y comidas de verano.
- Se reinvierte el 18% del presupuesto alimentario en productos locales.
- Se promueven menús culturalmente relevantes basados en las preferencias de los estudiantes.
- Se redujo la huella de carbono promoviendo platos a base de plantas y eliminando botellas de plástico.
- Se expanden programas de educación nutricional, jardines escolares y comidas después de clases y en verano.
A partir de 2025, la cocina central de BPS en Dorchester comenzará a preparar y entregar comidas a los 16 edificios escolares que aún no cuentan con instalaciones para cocinar en sitio, produciendo hasta 1,000 comidas al día y generando ahorros significativos.
El reconocimiento nacional llega tras años de trabajo que iniciaron con la ordenanza Good Food Purchasing impulsada por la alcaldesa Wu en 2019, que promueve compras de alimentos saludables y la inversión en negocios locales propiedad de minorías, mujeres y personas con discapacidad.