Por primera vez, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico llegará a Boston para presentarse en el icónico Symphony Hall, en una colaboración única con Boston Symphony Orchestra (BSO) y la organización Inquilinos Boricuas en Acción (IBA).
El concierto se realizará el viernes 14 de noviembre de 2025 a las 7:30 p.m., y promete ser una noche especial dedicada a celebrar la música y la cultura puertorriqueña y caribeña.
“Traer la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico a Boston, junto a una de las orquestas más importantes del mundo, demuestra el poder del arte para inspirar y conectar comunidades”, dijo Vanessa Calderón-Rosado, directora ejecutiva de IBA. "Queremos que nuestra comunidad se vea reflejada en escenarios tan importantes como Symphony Hall".
La orquesta, bajo la dirección del maestro Maximiano Valdés, interpretará obras de compositores puertorriqueños como Angélica Negrón y Roberto Sierra, además de piezas inspiradas en los ritmos populares de la isla. Será una mezcla entre lo clásico y lo caribeño, en un escenario donde usualmente se escucha a la élite de la música sinfónica mundial.
Para Josué González, vicepresidente de Educación y Participación Externa de la BSO, el evento también representa un mensaje de unidad. “Este concierto refleja nuestra creencia compartida en el poder de la música para unir a las personas de distintos orígenes y para celebrar la riqueza de las historias que definen a nuestras comunidades”, expresó.
Desde Puerto Rico, la emoción también se siente. “No solo marca nuestro debut en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo, sino también un momento poderoso para celebrar nuestra herencia cultural, el talento de nuestros compositores y la destreza de nuestros músicos, mientras compartimos con orgullo la música de Puerto Rico con la comunidad de Boston", dijo Melissa Santana, directora ejecutiva de Puerto Rico Symphony Orchestra Corporation.
Además, antes del concierto, el público podrá disfrutar de una charla tipo “happy hour” titulada Crash Course: Bad Bunny and Beyond – Musical Aesthetics and Puerto Rican History, que explorará la evolución de la música puertorriqueña y su impacto cultural. Se llevará a cabo de 6:00 a 7:00 p.m. y requiere una inscripción adicional de boletos.
Los boletos ya están disponibles acá: www.bso.org