El presidente Donald Trump expresó que podría solicitar el traslado de los partidos del Mundial 2026 programados para el área de Boston, argumentando preocupaciones sobre seguridad y críticas hacia la gestión local.
Sin embargo, la potestad para determinar o modificar las ciudades sede del torneo recae únicamente en la FIFA, que confirmó las sedes en 2022.
La responsabilidad de seleccionar o cambiar las ciudades sede del Mundial 2026 recae únicamente en la FIFA; ningún gobierno nacional puede intervenir en estas decisiones. El vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani ha explicado anteriormente que aunque los gobiernos pueden colaborar en seguridad, logística o infraestructura, no tienen la capacidad legal ni contractual para mover partidos o alterar las sedes confirmadas. La FIFA mantiene control absoluto sobre la organización y cualquier modificación requiere su aprobación formal.
¿Por qué Trump amenaza con sacar el Mundial de Boston?
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al presidente argentino Javier Milei, Trump afirmó que “partes de Boston han sido tomadas por el desorden” y calificó a la alcaldesa Michelle Wu como “inteligente pero de izquierda radical”. Añadió que, si considerara que la ciudad no ofrece condiciones seguras, podría pedir que los partidos se reubiquen, mencionando incluso la posibilidad de comunicarse directamente con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Trump relacionó sus comentarios con recientes incidentes en Boston, como una toma violenta de calles el 5 de octubre que involucró a más de 100 personas y provocó la destrucción de un vehículo policial. Señaló que la ciudad necesita mejorar el manejo del orden público, diferenciando entre los habitantes, a quienes elogió, y la alcaldesa, a quien criticó por su gestión.
Qué dice Boston
La alcaldesa Michelle Wu respondió que el gobierno federal no tiene autoridad para modificar decisiones de la FIFA. En una entrevista con el programa “Java With Jimmy”, señaló: “No existe la posibilidad de retirar los partidos del Mundial; así no funciona este proceso”.
En un comunicado, la oficina de Wu reafirmó que "Boston está honrada y emocionada de ser sede del Mundial" y que la ciudad espera "dar la bienvenida a fanáticos de todo el mundo". Más tarde, durante una entrevista radial, la alcaldesa calificó los comentarios del presidente como parte de "una agenda de amenazas y divisiones", y recalcó que la ciudad seguirá defendiendo sus valores.
Gillette Stadium como una de las 11 sedes para el Mundial 2026
En este momento, no hay indicios de que la FIFA tenga previsto revisar la designación de Boston como ciudad anfitriona. Los preparativos para los siete partidos programados en Foxborough continúan conforme al plan establecido.
Los partidos del Mundial 2026 en Massachusetts están previstos en el Gillette Stadium, en Foxborough, a unos 50 kilómetros de Boston. Este recinto es una de las 11 sedes estadounidenses elegidas para el torneo, que será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá.