ir al contenido

Boston entre las 10 ciudades con más problemas de ratas en Estados Unidos, según Yelp

Boston refleja la frecuencia con la que los residentes buscan información sobre control de plagas en la plataforma Yelp. Foto: Usuario en Reddit.

Boston se ubica actualmente como la décima ciudad con mayor presencia de ratas en Estados Unidos, según un estudio de Yelp correspondiente a 2025, que analizó búsquedas relacionadas con roedores realizadas entre agosto de 2024 y julio de 2025.

En el ranking nacional de infestación de roedores, Los Ángeles, San Francisco y Nueva York lideran la lista, seguidas por ciudades como Chicago, Washington D.C. y Dallas.

La posición de Boston refleja la frecuencia con la que los residentes buscan información sobre control de plagas en la plataforma, más que un conteo directo de la población de ratas.

El estudio de Yelp midió la cantidad de búsquedas del término “rodent” por cada millón de búsquedas en la plataforma durante un año. Esta metodología refleja principalmente la preocupación de los usuarios y la demanda de servicios de control de plagas, más que datos directos de conteo de ratas o reportes oficiales.

Factores que contribuyen al problema

La densidad poblacional, la infraestructura envejecida, la gestión ineficaz de la basura y los inviernos más cálidos vinculados al cambio climático son algunos de los factores que favorecen la proliferación de ratas en la ciudad.

Sus vecindarios antiguos, calles históricas y sistemas de alcantarillado brindan numerosos espacios para esconderse y reproducirse.

Respuesta local

Ante esta situación, la Ciudad de Boston implementó un Plan de Acción contra Roedores que incluye iniciativas a nivel de vecindario, la instalación de botes de basura resistentes a ratas y campañas de educación pública.

Las autoridades de Boston recomiendan a los residentes reducir la basura expuesta y seguir pautas estrictas de disposición de residuos como parte del Boston Rodent Action Plan (BRAP), ya que la basura mal almacenada es un factor clave en la proliferación de ratas, según el especialista Dr. Bobby Corrigan.

El plan incluye almacenar los residuos en contenedores resistentes a roedores, instalar nuevos barriles en parques y espacios públicos, fomentar el compostaje y la denuncia de focos de roedores vía Boston 311, así como campañas de concientización y sanciones para quienes incumplen las normas. Estas medidas buscan reducir la fuente de alimento de las ratas y hacer los vecindarios menos favorables para su presencia.

X