ir al contenido

Javier Marín presenta En vivo desde América, un libro imprescindible sobre el poder y la identidad de la televisión latina en EE.UU.

El próximo 28 de octubre, la editorial Grupo Planeta publicará En vivo desde América, el nuevo libro del periodista, empresario y Executive Chairman de Tiempo, Javier Marín. La obra promete convertirse en un referente para quienes buscan comprender no solo la historia de Univisión, sino también las tensiones culturales, económicas y políticas que han definido la televisión latina en Estados Unidos.

Con ritmo de thriller corporativo y sensibilidad periodística, Marín desvela las luchas internas que moldearon a la cadena televisiva más emblemática de la comunidad hispana. El autor abre un debate sobre representación, poder e identidad en el país más influyente del mundo.

La historia que desvela En vivo desde América

“En los años 70 y 80, mientras ABC, NBC y CBS se disputaban cada pantalla de los hogares de Estados Unidos, una familia mexicana -con ayuda de un astuto operador estadounidense- construía en silencio las bases de un imperio mediático. En un mercado hostil a todo contenido que no fuera producido en inglés, estos visionarios lograron lo impensable: abrirse paso en español en el cerrado mundo de la televisión estadounidense al nivel de lo que han logrado empresarios como Ted Turner y Rupert Murdoch”.

Así comienza la historia que Marín reconstruye en En Vivo Desde América. Un relato que descifra los cambios culturales detrás del imperio mediático hoy conocido como Univisión, revelando cómo su programación —desde telenovelas y fútbol hasta noticias y música— moldeó una identidad y cautivó a una audiencia que crecía al mismo ritmo que la cadena.

Es, en palabras de Marín, “un relato fascinante sobre el sueño de darle voz a millones de hispanos en Estados Unidos”.

Un debate histórico sobre identidad latina. Uno de los mayores aportes del libro es su capacidad para abrir un espacio de debate histórico sobre la identidad latina en Estados Unidos. Marín confronta dos visiones que han coexistido durante décadas: la de la victimización y la de la celebración del progreso. A partir de las voces que moldearon esta industria, el autor construye una narrativa compleja, rica en matices y fiel a la experiencia de millones de hispanos.

El resultado es un retrato honesto y necesario de la comunidad latina frente al poder.

Mirando hacia el futuro del contenido en español

Lejos de quedarse en el pasado, En Vivo Desde América también reflexiona sobre el futuro del contenido en español en un contexto de transición hacia el streaming y la inteligencia artificial. Marín explora cómo las nuevas plataformas, los cambios en hábitos de consumo y el avance tecnológico están redefiniendo el papel de los hispanos en la industria mediática.

El libro es tanto un testimonio histórico como una hoja de ruta para comprender los desafíos que vienen.

Un lanzamiento con relevancia para las audiencias latinas

El lanzamiento de En Vivo Desde América va más allá de un nuevo título editorial: se trata de un punto de inflexión cultural que invita a repensar la representación de los hispanos en los medios y su peso en la sociedad estadounidense.

A partir del 28 de octubre, En Vivo Desde América estará disponible en español en librerías y plataformas digitales de la mano de Editorial Planeta. Un libro que no solo cuenta una historia fascinante sobre la televisión latina, sino que también nos lleva a la reflexión. ¿Quién tiene hoy el poder de contar la historia de los hispanos en Estados Unidos?

La preventa ya está disponible y puedes acceder aquí

X