ir al contenido

Se presenta demanda para impedir que se comparta información fiscal con ICE

Un anuncio de preparación de impuestos afuera de una oficina en East Boston. Foto: Sarah Betancourt, GBH News.

Por Sarah Betancourt

To read this article in English in GBH News click here.

Un grupo de defensores de derechos de inmigrantes y expertos en impuestos presentó una demanda en el tribunal federal de Boston para detener el intercambio de información fiscal entre dos agencias federales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La demanda, presentada en el tribunal federal de Boston, afirma que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la Administración del Seguro Social (SSA) acordaron compartir con ICE las direcciones y otros datos personales de inmigrantes.

“Es impactante que la SSA haya aceptado enviar información privada de contribuyentes a ICE. El Seguro Social guarda los registros de casi todos los trabajadores del país”, señaló Luz Arévalo, abogada de Greater Boston Legal Services.

Los demandantes incluyen a Asian Law Caucus, Greater Boston Legal Services y el bufete Keker, Van Nest & Peters LLP, que actúan en nombre de organizaciones comunitarias como Community Economic Development Center of Southeastern Massachusetts, National Korean American Service and Educational Consortium, National Parents Union y Undocublack Network.

La Administración del Seguro Social y el IRS no respondieron a las solicitudes de comentarios.

La demanda alega que el IRS y la SSA acordaron compartir decenas de miles de registros. Los demandantes señalan que el IRS proporcionó a ICE información sobre unas 50,000 personas tras recibir una solicitud este verano. La demanda también cita una carta que permite a ICE solicitar registros de la Seguridad Social de 50,000 inmigrantes cada mes.

Los demandantes afirman que las agencias violaron estrictas protecciones de privacidad al entregar datos sensibles de los contribuyentes, y que el uso continuo de esa información por parte de ICE para la aplicación de leyes de inmigración civil infringe las leyes de privacidad. La ley tributaria de la era Nixon protege la confidencialidad de los contribuyentes. Además, los demandantes alegan que el IRS está violando su propia Ley de Derechos del Contribuyente de 2014. Según las normas habituales, los datos solo pueden compartirse para investigaciones y procesos penales caso por caso, no para detenciones o deportaciones de inmigrantes.

Buscan medidas cautelares temporales y permanentes para detener cualquier intercambio o recepción de información.

Un acuerdo entre el IRS y ICE muestra que ahora se comparten direcciones personales e información financiera, y que se utilizan con fines de detención.

“Usar su información fiscal y sus declaraciones de impuestos en su contra es algo totalmente nuevo. Ha habido garantías con el tiempo”, dijo Angela Divaris, abogada de la clínica fiscal de Greater Boston Legal Services. “Se suponía que sus datos fiscales estaban protegidos, como los de todos los demás”.

Los argumentos de los demandantes se basan en que el gobierno federal supuestamente viola la Ley de Procedimiento Administrativo, la Primera Enmienda y leyes que no permiten a las agencias actuar fuera de su autoridad. El desafío legal se basa en registros obtenidos mediante una demanda previa bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), presentada por Asian Law Caucus en San Francisco y GBLS en nombre de CEDC.

Durante años, inmigrantes sin número de seguro social han solicitado un ITIN (Número de Identificación de Contribuyente Individual) para poder pagar impuestos. Personas de distintos estatus migratorios pueden solicitar un ITIN. Los titulares de ITIN no son elegibles para la mayoría de los beneficios fiscales como Seguro Social y Medicare, pero la mayoría paga impuestos sobre nómina.

En 2022, inmigrantes sin estatus legal pagaron casi 650 millones de dólares en impuestos estatales y locales en Massachusetts, según el Instituto de Política Fiscal y Tributaria.

Brian Pastori, subdirector del Community Economic Development Center del Sureste de Massachusetts, que ayuda a inmigrantes a obtener ITIN y pagar impuestos, dijo que este año ha habido una caída del 73 % en las solicitudes de ITIN.

“Personas que presentan sus impuestos en nuestra oficina han sido detenidas por ICE. Nadie nos ha dicho directamente ‘Creo que es por mis impuestos’”, dijo. “Pero no lo sabemos porque ICE no ha sido claro sobre cómo ha usado esta información”.

La demanda menciona el dilema en que se encuentra CEDC en New Bedford:

“Como sitio apoyado por el gobierno, no puede aconsejar a los inmigrantes que no presenten declaraciones de impuestos a pesar de las consecuencias migratorias”, dice la demanda. “Al mismo tiempo, como organización con misión de apoyar a la comunidad local, CEDC no puede animar a los inmigrantes a presentar impuestos sabiendo que podrían enfrentar deportación”.

Dos demandas adicionales relacionadas con el intercambio de datos fiscales también están en curso en tribunales federales. Ambas han permitido que la transferencia de información continúe, según Divaris.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo a GBH News que el memorando de entendimiento entre IRS e ICE ha sido “considerado legal por un tribunal federal”.

“El MOU describe un proceso para asegurar que la información sensible de los contribuyentes esté protegida, mientras permite a las autoridades perseguir efectivamente violaciones penales”, escribió el funcionario. “Después de cuatro años de Joe Biden llenando el país de inmigrantes indocumentados, estos procesos agilizan la persecución de criminales violentos, eliminan a estas personas de los registros electorales, identifican qué beneficios públicos están usando a costa de los contribuyentes, todo mientras se protege la seguridad y los datos de los ciudadanos estadounidenses”.

X