ir al contenido

Cómo Danny Ochoa de NeighborHealth construye confianza en la comunidad latina de Boston sobre salud sexual

 Danny Ochoa es Coordinador de Prevención Basada en la Comunidad en Project SHINE, un programa integral de servicios de VIH operado por NeighborHealth, diseñado para atender a East Boston y sus alrededores, con un enfoque especial en la comunidad latina. Foto: Cortesía.

Desde su llegada a Estados Unidos en 2010, Danny Ochoa ha dedicado su carrera a mejorar la salud sexual en comunidades latinas y diversas, promoviendo la prevención del VIH y ofreciendo educación culturalmente sensible en Boston. 

Su experiencia lo llevó primero a organizaciones pioneras como la Gay Men’s Health Crisis (GMHC) en Nueva York. Más tarde se trasladó a Boston, donde encontró en Project Shine de NeighborHealth el espacio ideal para ampliar su impacto. 

“Llegué a Estados Unidos y comencé a trabajar con la comunidad en general, coordinando grupos y participando en conferencias sobre VIH. Actualmente, en mi rol de coordinador de prevención comunitaria, trabajo directamente con los pacientes, guiándolos en pruebas de VIH, brindando educación sobre salud sexual y conectándolos con otros servicios que puedan necesitar, como apoyo en salud mental o programas para manejo del uso de sustancias”, explicó Ochoa.

East Boston se ha convertido en uno de los principales centros de población latina en Nueva Inglaterra, pero muchos de sus residentes enfrentan barreras para acceder a información y servicios de prevención del VIH. Problemas como la falta de seguro médico, las barreras del idioma y la ausencia de atención culturalmente sensible contribuyen a diagnósticos tardíos y mayores riesgos de infección.

Para Danny, superar estas barreras es una prioridad. “El 95% de nuestro equipo habla español, y eso hace que nuestros pacientes se sientan escuchados en su propio idioma. No sólo ofrecemos un servicio; entendemos la vida de las personas, su cultura y sus necesidades”, explicó.

Los pacientes reciben atención integral y culturalmente sensible de un equipo multidisciplinario, que incluye especialistas en enfermedades infecciosas, enfermeras de VIH, profesionales de salud mental y gestores de casos. Foto: Cortesía.

Su trabajo combina educación, talleres y referencias a servicios de prevención como PrEP, PEP y pruebas de VIH, todo desde un enfoque cercano, bilingüe y adaptado a la comunidad. Ochoa enfatiza que la confianza y la representación no son solo un añadido: son esenciales para que los residentes de East Boston y otros vecindarios puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y acceder a la atención que necesitan.

La confidencialidad es otra prioridad en su trabajo. “No estamos dentro del hospital, sino en un edificio separado, lo que permite que los pacientes se sientan cómodos y seguros. Todo está organizado para que la experiencia sea rápida y eficiente”, agregó.

Además, Danny Ochoa lidera las actividades de Pride en Boston dentro de Project Shine, coordinando la participación en el desfile y creando espacios inclusivos para latinos LGBTQ+. En 2023 organizó una fiesta comunitaria con música en español y shows drag, diseñada para que personas latinas queer pudieran reconocerse en el Pride, un evento que muchas veces percibían como “muy blanco” o distante de su cultura.

Al final, más allá de programas, lo que marca la diferencia es la capacidad de escuchar y acompañar. “Es importante que los latinos mostremos que también estamos aportando, construyendo y creando espacios que cambian vidas. Eso también es orgullo y pertenencia”, concluyó Ochoa.

Aprovechando el Mes de la Herencia Hispana, Danny compartió: “En Project Shine estamos orgullosos de trabajar con nuestra comunidad latina a través de NeighborHealth, ofreciendo servicios de salud accesibles, confiables y culturalmente relevantes. La confianza transforma vidas”. dijo Danny.