ir al contenido

Violencia política no tiene lugar en nuestro país, dice la gobernadora Healey tras asesinato de Charlie Kirk

Foto: EFE

El reconocido activista conservador y cofundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, murió el miércoles 10 de septiembre tras recibir un disparo durante un evento en la Utah Valley University (UVU), en Orem, Utah. 

El incidente ocurrió poco después del mediodía, mientras Kirk participaba en la primera parada de su “American Comeback Tour”, una gira que buscaba reunir a estudiantes y jóvenes en torno a su agenda política.

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, condenó el hecho como un acto de violencia política inaceptable.

La gobernadora declaró: "La violencia no tiene lugar en nuestra política, jamás. Lo que le sucedió a Charlie Kirk es horrible y lo condenamos en los términos más firmes posibles. El crecimiento de la violencia política en nuestro país debe detenerse. Mantengo a la familia Kirk en mi corazón y rezo para que el responsable sea llevado ante la justicia".

Trayectoria e impacto de Charlie Kirk

Kirk fue fundador y presidente de Turning Point USA, la organización juvenil de activismo conservador más grande y de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con más de 250,000 miembros estudiantiles, más de 150 empleados de tiempo completo y presencia en más de 1,500 campus de escuelas secundarias y universidades. Fue un ferviente partidario del expresidente Donald Trump.

Familia y religión

Kirk profesaba la religión cristiana evangélica y era padre de dos hijos pequeños. En 2021 se casó con Erika Frantzve, ganadora del certamen Miss Arizona USA. La pareja tuvo una hija en 2022 y un hijo en mayo de 2024.

Presencia en medios y digital

Fue conductor del podcast The Charlie Kirk Show y del programa televisivo Charlie Kirk Today en TBN desde febrero de 2025. Contaba con millones de seguidores en YouTube y TikTok, donde algunos de sus videos alcanzaron hasta 50 millones de vistas. Turning Point USA reportó ingresos de hasta 81 millones de dólares en 2023.

Legado controvertido

Kirk defendía que los campus universitarios eran espacios dominados por ideologías opresivas, describiéndolos como "islas de totalitarismo". Promovía la idea de un "marxismo cultural" que busca infiltrar instituciones como universidades y centros culturales.
Sus comentarios sobre roles de género generaron polémica, incluyendo declaraciones sobre que las mujeres serían más felices si los hombres dejaran de ayudarlas en las tareas del hogar y que el modelo "bíblico" en las relaciones implica que las mujeres deben buscar hombres "protectores y líderes", calificando a los demás como "hombres beta woke".

Últimas Noticias