Las elecciones preliminares municipales de Boston se celebran este martes 9 de septiembre, con los centros de votación abiertos de 7 a.m. a 8 p.m. en toda la ciudad. Los votantes decidirán qué candidatos a la alcaldía y al concejo municipal avanzarán a las elecciones generales de noviembre.
En la contienda por la Alcaldía, la alcaldesa Michelle Wu busca un segundo mandato. Se enfrenta a: el filántropo Josh Kraft, el activista comunitario Domingos DaRosa y el exmiembro del comité escolar Robert Cappucci. Los dos candidatos con más votos pasarán a la elección general.
Kraft, considerado el principal retador, ha recibido el respaldo de la exconcejala Annissa Essaibi George y de varios sindicatos locales. Wu cuenta con el apoyo de la élite demócrata de Massachusetts, incluidos los senadores Elizabeth Warren y Ed Markey, la representante Ayanna Pressley, así como numerosos funcionarios locales y sindicatos.
La gobernadora Maura Healey ha decidido no respaldar a ningún candidato.
Las elecciones al concejo municipal también son competitivas. Diez candidatos compiten por cuatro escaños en general, incluidos los actuales concejales Ruthzee Louijeune, Julia Mejia, Erin Murphy y Henry Santana. Ocho pasarán a noviembre. En el Distrito 7, que abarca Roxbury, Dorchester, Fenway y parte del South End, 11 candidatos buscan el escaño dejado por la exconcejala Tania Fernandes Anderson, quien recientemente fue sentenciada por corrupción.
Estas elecciones ponen a prueba al renovado departamento electoral de Boston. Tras problemas de falta de papeletas y fallas de comunicación durante las elecciones presidenciales de 2024, el Secretario de Estado, William Galvin, puso el departamento bajo supervisión. Aseguró que este año el proceso será más fluido, con suficientes papeletas en cada centro y personal disponible para asistir a los votantes.
La elección general municipal se llevará a cabo el martes 4 de noviembre de 2025, cuando los votantes decidirán la composición final de la alcaldía y del concejo municipal.