CineFest Latino Boston celebra su tercera edición del 24 al 28 de septiembre con una vibrante selección de documentales, ficciones y cortometrajes.
El festival arranca el 18 de septiembre con una proyección gratuita en East Boston y se inaugura oficialmente el día 24 con Comparsa, documental de los cineastas locales Vickie Curtis y Doug Anderson, en el Coolidge Corner Theatre. Esta edición también contará con una serie de cortometrajes gratuitos para toda la familia, que se proyectarán el 27 de septiembre en el Rabb Hall de Boston Public Library.
Sabrina Avilés, fundadora y directora ejecutiva, afirmó, “Este año, nuestra misión es clara: No permitiremos que nuestras historias se borren. En cambio, buscamos amplificarlas: Historias que reflejen el corazón de nuestra comunidad. Historias que unen, no que dividen. Historias de alegría, resiliencia, trabajo duro, profundo amor por la cultura, la patria y la familia. Historias que muestran quiénes somos”.
Además, CineFest resaltará el mural de LIGHT de la artista Silvia López Chavez, residente de Boston y República Dominicana. Según López Chavez, "'deLIGHT' es una celebración de las pequeñas cosas que nos alegran y nos dan esperanza cuando más la necesitamos. Incluso el acto más pequeño, un rayo de luz o un recuerdo, puede levantarnos en momentos difíciles”.
Las entradas para CineFest Latino Boston estarán a la venta en septiembre a $15 para adultos, con descuentos disponibles para estudiantes y adultos mayores, según la sede.
Los largometrajes de esta edición:
- COMPARSA
- Dirigido por Vickie Curtis & Doug Anderson (Documental, Guatemala/EE. UU.)
- Las hermanas Lesli y Lupe movilizan a la juventud de Ciudad Peronia tras la muerte de 41 niñas en un “Hogar Seguro” estatal, usando arte y la actuación para denunciar la violencia, recuperar espacios públicos y sanar comunidades.
- PAQUITO D’RIVERA: DE CARNE Y FRIJOL A CARNEGIE HALL
- Dirigido por Juan Mandelbaum (Documental, EE. UU.)
- Paquito D’Rivera, ganador de 16 Grammy y Latin Grammy, es un virtuoso clarinetista, saxofonista y compositor cubano que se convirtió en un ícono musical tras desertar en 1980. Conocido por su humor irreverente y curiosidad infinita, explora estilos musicales diversos y colabora con grandes como Chucho Valdés y Yo-Yo Ma. Filmado en Nueva York, Boston, Miami y Uruguay.
- BACKSIDE
- Dirigido por Raúl O. Paz-Pastrana (Documental, EE. UU.)
- Es una mirada íntima a la vida de los trabajadores inmigrantes que cuidan caballos de carrera desde las 2 a.m., siete días a la semana, en los establos de Churchill Downs, Kentucky. Un retrato sensible del vínculo entre humanos y animales y la belleza del trabajo silencioso que sostiene la industria.
- STREET SMART: LECCIONES DE UNA ICONO DE TV
- Dirigido por Ernie Bustamante (Documental, EE. UU.)
- Sonia Manzano, “María” de Sesame Street, comparte su viaje de niña del Bronx a estrella de televisión y creadora de Alma’s Way. Este documental combina entrevistas, animación y escenas dramatizadas para celebrar su legado e inspirar a nuevas generaciones.
- MISTURA
- Dirigido por Ricardo de Montreuil (Ficción, Perú)
- En el Perú de los 60, una mujer francesa-peruana privilegiada enfrenta traiciones que la alejan de la alta sociedad y la llevan a conectarse con comunidades que antes despreciaba. Entre la cocina y nuevas alianzas, emprende un viaje transformador que revela la auténtica identidad peruana.
- LA BACHATA DEL BIÓNICO
- Dirigido por Yoel Morales (Ficción, República Dominicana)
- Biónico, un romántico adicto al crack, intenta rehacer su vida, encontrar trabajo y casarse con su prometida. Presenta una historia de amor, amistad y segundas oportunidades en medio de desafíos imposibles
Cineastas locales y cortometrajes de esta edición:
CineFest Latino Boston sigue apoyando el talento local con tres programas de cortometrajes que incluyen: The Last Jews of Guantanamo (Yael Bridge), ¿Dónde está Samuel? (Jared Katsiane), Woman Who Lives at the End of Time (Cristina Kotz Cornejo) y Bailando (Michael T.).
La información sobre el programa completo y cómo comprar entradas estará disponible en cinefestlatino.com.