Además de coincidir con el feriado de Labor Day, el 1 de septiembre se ha convertido en una de las fechas más caóticas del año en Boston.
Ese día, miles de inquilinos cambian de vivienda al mismo tiempo, sobre todo estudiantes universitarios que regresan para iniciar el ciclo académico.
¿Por qué el 1 de septiembre?
- La tradición de mudarse en esta fecha tiene más de 100 años.
- En el pasado, el día de mudanzas era el 1 de mayo, pero se cambió para evitar casas vacías durante el verano y ajustarse al inicio del año escolar.
- Hoy, la enorme población estudiantil de Boston —más de 160,000 alumnos universitarios— impulsa este calendario: casi la mitad vive en alquiler privado y mueve el mercado inmobiliario.
- El clima también influye: Mudarse en invierno en Boston es riesgoso y poco práctico, así que septiembre es más conveniente.
¿Qué pasa en la ciudad?
- Calles saturadas: Zonas como Allston, Brighton, Fenway, Mission Hill y Cambridge se llenan de camiones de mudanza.
- Basura y muebles en las aceras: Surge el fenómeno llamado Allston Christmas, cuando estudiantes dejan sofás, escritorios, colchones y electrodomésticos que otros aprovechan gratis.
- Tráfico pesado: Se forman embotellamientos en autopistas y carreteras principales.
- Storrowing: Cada año, camiones de mudanza quedan atorados bajo los puentes bajos de Storrow Drive, a pesar de las advertencias.
Consejos útiles para el 1 de septiembre
- Evita manejar si no es necesario. Si debes hacerlo, revisa las rutas con anticipación.
- No uses Storrow Drive ni Memorial Drive con camiones de mudanza. Los arcos son demasiado bajos.
- Reserva estacionamiento. Muchos barrios requieren permisos temporales para camiones.
- Planea horarios fuera de las hcras pico. Mudarse temprano en la mañana o tarde en la noche puede ser más fácil.
- Si no te mudas, ten paciencia. Puede que haya mucho tráfico, retrasos en transporte, basura acumulada y calles cerradas.
- Aprovecha Allston Christmas. Se pueden encontrar muebles y objetos útiles en buen estado.