ir al contenido

Más de 100 personas realizan vigilia en East Boston por activistas detenidos por ICE

Josias Orozco habla en una vigilia el 24 de agosto de 2025, donde miembros de la comunidad exigieron a Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) la liberación de su primo Carlos Chang Barrios y de la activista Catalina “Xochitl” Santiago. Foto: Sarah Betancourt, GBH News.

Por Sarah Betancourt

To read this article in english in GBH News click here.

Más de cien personas se reunieron al atardecer del domingo en un parque de East Boston, donde oraron frente a un altar adornado con velas, flores naranjas y amarillas, y fotografías.

La concentración fue en apoyo a la liberación de dos organizadores comunitarios recientemente detenidos por autoridades federales de inmigración: Carlos Chang Barrios y Catalina “Xochitl” Santiago. Ambos eran miembros activos de la comunidad local y conocidos por su impulso para que Massachusetts aprobara la ley que permite a inmigrantes indocumentados solicitar licencias de conducir. Actualmente, ambos están detenidos sin cargos.

Chang Barrios, originario de Lawrence, fue detenido el 29 de julio mientras se dirigía a un trabajo de construcción en Maine. Llegó a Estados Unidos en 2008 desde Guatemala y es indocumentado. No tiene antecedentes penales ni detenciones previas en Estados Unidos, y su familia y amigos aseguran que tampoco tiene antecedentes en Guatemala.

Una orden de restricción temporal emitida el 8 de agosto por el juez federal John Woodcock Jr. impidió que Chang Barrios fuera deportado desde Maine, hasta que recientemente fue trasladado a Massachusetts. Actualmente se encuentra en el Centro de Detención de ICE del condado de Plymouth.

“Nos ha afectado mucho, porque Carlos siempre ha sido una persona generosa, muy colaborativa con la comunidad. Siempre ha sido una persona de fe, que se involucra en cosas de la iglesia”, dijo Josias Orozco, primo de Chang Barrios. GBH News solo utiliza el segundo nombre y apellido de Orozco por temor a su propia deportación.

“Nunca ha tenido una pelea, nunca ha recibido una multa", agregó Orozco. “Es difícil saber que alguien como él está detenido, en un lugar que se supone es para criminales".

Orozco también afirmó que Chang Barrios no pudo comunicarse con su familia ni con un abogado durante casi tres semanas tras su detención.

Por su parte, Catalina “Xochitl” Santiago vivía en Massachusetts y trabajó como organizadora hasta 2020, cuando se mudó a El Paso por motivos laborales. Fue detenida el 3 de agosto en el aeropuerto de El Paso mientras abordaba un vuelo nacional para una conferencia, a pesar de presentar una tarjeta de autorización de trabajo. Originaria de México, llegó a Estados Unidos a los 8 años y tiene protección temporal bajo el programa federal Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA). Sin embargo, la administración Trump detuvo a beneficiarios de DACA y alentó a otros a auto-deportarse.

Un abogado de Santiago emitió un comunicado público a principios de agosto afirmando que su estatus DACA “sigue siendo válido y no ha sido condenada por ningún delito que pudiera descalificarla de este estatus”.

Más de 100 miembros de la comunidad se reunieron en un parque de East Boston para una vigilia, orando por la liberación de Carlos Chang Barrios, de Lawrence, y de la activista Catalina “Xochitl” Santiago, detenidos por ICE. Foto: Sarah Betancourt, GBH News.

Durante la vigilia del domingo, amigos y simpatizantes de la organización Movimiento Cosecha exigieron la liberación de Santiago y Chang Barrios.

Alicia López, de New Bedford, con la organización Mujeres Victoriosas, destacó a Santiago como una fuerte defensora de los derechos de los inmigrantes.

“Ella forma parte de estas raíces", dijo López. “Recuerdo un día que hablaba con ella y le dije: ‘Tengo 45 años. Tú trajiste energía y nos diste algo a nosotros, los mayores, porque no teníamos voz'".

Chang Barrios también es bien conocido en la comunidad. Orozco contó que él y su primo solían tocar tambores en las marchas por la campaña de licencias de conducir mientras se organizaban con Cosecha Massachusetts.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó a GBH News que Chang Barrios y dos acompañantes fueron arrestados en Auburn, Maine.

“Barrios es un extranjero ilegal de México que afirma haber ingresado a EE. UU. de manera ilegal", indicó un funcionario senior del DHS en un correo electrónico. “A pesar de no tener autorización legal para estar en EE. UU., ni un permiso de trabajo válido, Barrios vivió en el país ilegalmente durante más de una década y estaba empleado de forma ilegal". El departamento insta a las personas sin documentos a auto-deportarse.