Boston se prepara para celebrar Welcoming Week 2025, una campaña anual que busca fortalecer la conexión entre inmigrantes y no inmigrantes, fomentando comunidades más inclusivas.
“El miedo es real, y lo escucho todos los días de nuestra comunidad”, reconoció Wu durante una conferencia de prensa el 22 de agosto de 2025. “Tenemos muchas razones para ver que el gobierno federal está tomando medidas que nunca se habían tomado antes y que no son legales. Pero quiero que nuestra comunidad sepa que Boston es un hogar para todos”, respondió la alcaldesa Michelle Wu con respecto a las inquietudes de residentes latinos que temen celebrar en medio de un clima político tenso.
La iniciativa, lanzada en 2012 por Welcoming America, se ha convertido en un movimiento global. Este año, el tema “Stories We Share” invita a residentes a compartir sus experiencias y participar en actividades que reflejan los valores de diversidad y unidad.
Wu destacó que la ciudad no solo trabaja para garantizar la seguridad, sino también para promover la alegría y la conexión comunitaria. Como ejemplo, mencionó el reciente Desfile Dominicano, que registró una gran asistencia. “No sabía qué esperar, pero parecía más grande que en años anteriores. Fue un día maravilloso, y aunque estábamos preparados para cualquier situación, la comunidad respondió con fuerza”, dijo.
La Oficina para el Avance de los Inmigrantes (MOIA) lidera la celebración en Boston con una serie de eventos destacados:
- The Embrace Massó “¡Con Salsa!” International Music Festival – 13 de septiembre
- Open Streets Dorchester – 14 de septiembre
- City Hall Plaza – 16 de septiembre
- Museum of Fine Arts, Latinx Heritage Night – 18 de septiembre
- Boston Public Market, Market on a Mission Day – 20 de septiembre
“Welcoming Week es una oportunidad para mostrar que Boston es una ciudad donde todos pertenecen”, señaló MOIA en un comunicado.