ir al contenido

Todo lo que debes saber sobre Viva Colombia este sábado

Latin Box Banda Colombiana sera uno de los artistas de esta edición de Viva Colombia 2025. Foto: Cortesía.

¡Viva Colombia viene a Boston este sábado, 9 de agosto! El festival, presentado por el Centro Cultural Veronica Robles (VROCC) y el Comité de Preservación del Patrimonio Cultural de Colombia, celebra su cuarta edición. 

El evento se realizará al aire libre, de 1:00 p.m. a 8:00 p.m., en el 102 de Border St., las entradas son completamente gratuitas, pero aquellos con boleto reservado en línea tendrán entrada al evento más rápido. 

Los artistas participantes incluyen: Tobe y Sara con su Latin Box Band, The Lobsters - Rock En Español, Ensemble Caribe, Nico Córdoba, Laura Rouge, Alejandro Fonseca y Sebastian, y los Trovadores y Humoritas Manuel Caro (Caballo Loco), y Alex Patiño (Cachetes), el D.J. Next Level y D.J. Diego, con Claudia Jimenez como maestra de ceremonias.  

Los emprendedores incluyen la comida de La Cocina VROCC, Dancing Elotes, La Oaxaqueña, Los Compadres, KMK Cakes Bakery & Cafe,  Popsicools, Bono Boston, Amor a la Mexicana, Juice Bar y Café; además de artesanías y otros productos con YaniLu Accessories, Nube By Ana, Kairos Productions Group Corp, Boutique Danny P, Jesshop, Dandelion, Josma Garcia, Agrocultura, G.O.collection, Colcolors & Vibes LLC, Variedades Beltran, Café Miraflores, Ancora Accessories, Tierra Vaquera Western Wear, Jucamart, LD Fit, Arte y Fe.

Según un comunicado, la programación del día será: 

1:00 PM: El evento dará inicio con la venta de comida, puestos de artesanías y la música de DJ Diego en el 102 de la Border St. Simultáneamente, se llevará a cabo el tradicional desfile, que contará con una carroza alegórica con música, seguida por los grupos de danza vestidos con trajes típicos y portando las silletas elaboradas por los estudiantes de arte. El desfile partirá desde la escuela Umana Academy y culminará en el sitio del festival.

1:30 PM: Ceremonia cívica 

  • Himno nacional de EU y Colombia interpretado por el tenor colombiano David Rivera Bozon. 
  • Corte de cinta inaugural por la Familia Castillo representada por Sandra y Teresa Castillo propietarias de Castillo Liquors, uno de los establecimientos Latinos pioneros de East Boston quienes han apoyado la difusión y las artes de la cultura Latina por más de 3 décadas.

2:00 PM: Segmento Cultural Ensamble Caribe Parte I 

  • Sapito y el Caballito (Juegos y Rondas) 
  • El Pescador (Cumbia) 
  • Pulguita (Baile Campesino) 
  • La Verdolaga (Bullerengue) 
  • El Sombrerito (Juegos y Rondas) 

3:00 PM: Ensamble Caribe parte II  

  • On'tabas (Bambuco)
  • Grupo de Padres y Adultos dirigidos por DAnny Ochoa (Mix: Cumbia y Mapalé)
  • La Cumbia (Canto y Tambores) 
  • Mapale
  • Aguacero e’ Mayo (Canto y Tambores - Cumbia) 

3:30 PM: Bandas musicales y cantantes colombianos: 

  • DJ Next Level
  • Nico Cordoba - Violinista
  • Laura Rouge - solista
  • Lobsters Rock En Español

4:45 PM: La Rumba 

  • Trovadores y HUmoritas Manuel Caro (Caballo Loco, y Alex Patiño (Cachetes)
  • Tobe y Sara con su Latin Box band 
  • Alejandro Fonseca 
  • Sebastian 

 VROCC recomienda traer: 

  • Toda su alegría 
  • Traer su silla y sombrilla
  • Algún elemento que muestre su colombianidad (Traje típico, sombrero, poncho, camiseta, bandera, etc).  

VROCC recomienda NO:

  • No traer bolsos grandes
  • No traer bebidas alcohólicas 
  • No traer armas o elementos peligrosos