ir al contenido

Celebra el Día de Independencia Ecuatoriana con estos platos típicos sencillos

Comunidad Ecuatoriana de Springfield celebrando el Día de Independencia Ecuatoriana junto con el alcalde Domenic J. Sarno en el 2024. Foto: Jay Mendoza, Springfield Resident, Owner of Mendoza Visual.

¡Se acerca el Día de la Independencia de Ecuador!

En Boston, la ciudad llevara a cabo el izamiento de la bandera de Ecuador el domingo 10 de agosto en el Boston City Hall Plaza a las 12.

Celebrar lejos de casa puede sentirse un poco aislado pero con platos caseros que traen los sabores de Ecuador hasta tu hogar, puedes celebrar no importa donde estés este 10 de agosto.

Recopilamos algunas recetas de platos típicos del país que puedes hacer en tu cocina, con ingredientes que encuentras en cualquier lado. Todas las recetas son de Layla Pujon, una bloguera de comida Ecuatoriana.

Llapingachos

Tiempo: 2 horas

Rinde: 12 llapingachos

Ingredientes:

  • 5-6 papas grandes peladas y cortadas en trozos medianos (papas russet)
  • 2 cucharadas de aceite
  • ½ taza de cebolla blanca picada finamente
  • 2 cucharaditas de achiote molido
  • 1 taza de queso rallado (queso mozzarella)
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Hervir las papas con agua y sal hasta que estén blandas.
  2. Calentar el aceite a fuego medio y preparar un sofrito con la cebolla y el achiote. Cocinar hasta que la cebolla esté blanda, unos cinco minutos.
  3. Machacar las papas.
  4. Agregar la cebolla refrita y la sal al puré de papas y mezclar bien.
  5. Tapar la mezcla de papas y dejar reposar a temperatura ambiente durante al menos una hora.
  6. Formar bolitas con la mezcla de papas, hacer un hueco en el centro de cada bolita y rellenarlo con el queso.
  7. Aplanar las bolitas hasta formar tortillas gruesas y dejar reposar en el refrigerador durante 30 minutos o hasta que estén listas para cocinar.
  8. Cocinar las tortillas en una parrilla plana o en una sartén caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
  9. Servir los llapingachos con huevo frito, salsa de cacahuate, chorizo, curtido de tomate y cebolla, rebanadas de aguacate o chile.

Arroz con menestras de lentejas

Tiempo: 55 minutos

Rinde: 6 a 8 porciones

Ingredientes:

  • 2-3 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla colorada cortada en cubitos pequeños
  • 1 pimiento verde cortado en cubitos pequeños
  • 3 tomates cortados en cubitos pequeños
  • 6 dientes de ajo machacado
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 4 cucharadas de cilantro picadito
  • 7 tazas de agua
  • 1 libra de lentejas lavadas – no se necesita remojar las lentejas
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Calienta el aceite a fuego medio en una cacerola grande.
  2. Prepara un refrito para la menestra añadiendo la cebolla, el pimiento, el tomate, el ajo, el comino, el achiote, la sal y 2 cucharadas de cilantro picado. Reserva las 2 cucharadas restantes de cilantro para el final.
  3. Cocina el refrito durante cinco minutos o hasta que todos los ingredientes se hayan ablandado, revolviendo ocasionalmente.
  4. Agrega el agua y sube el fuego hasta que empiece a hervir.
  5. Agrega las lentejas y reduce el fuego a fuego lento. Cubre parcialmente la cacerola y cocina hasta que las lentejas estén tiernas, aproximadamente 1 hora.
  6. Incorpora el cilantro restante a la menestra y sirve con arroz (cocido al estilo ecuatoriano), carne asada o frita, patacones o plátanos fritos, una ensalada pequeña o rodajas de aguacate.

Quinua marinera

Tiempo: 1 hora

Rinde: 8 porciones

Ingredientes:

Para cocinar la quinua:

  • 2 tazas de quinua sin cocinar pre-lavada
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de cebolla blanca picada finamente
  • 1 diente de ajo machacado
  • 4 tazas de caldo de pescado o mariscos

Para la quinua marinera:

  • 1 taza de cebolla blanca picada finamente
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 cabezas de ajo pelados y machacados
  • 1 pimiento picadito
  • ½ cucharada de comino molido
  • 1 cucharada de achiote molido
  • 1 taza de arvejas tiernas cocinadas
  • 1 manojo de cilantro picado finamente
  • 1 libra de camarones crudos sin vena y con o sin pelar
  • 1 libra de almejas o conchas
  • 1 libra de calamar limpio y cortado en aros y pedazos pequeños
  • ½ libra de vieiras o conchitas de abanico pequeñas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Para la quinua:

  1. Para cocinar la quinoa, prepare un sofrito con 2 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de cebolla picada y el diente de ajo machacado. Cocine hasta que la cebolla esté tierna, aproximadamente de 3 a 5 minutos.
  2. Agregue el caldo de pescado o mariscos y las 2 tazas de quinoa, deje hervir, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido y la quinoa esté cocida.

Para la quinua marinera

  1. Para preparar los mariscos calientes, caliente 3 cucharadas de aceite en una sartén, agregue la cebolla y el ajo picados y cocine durante 5 minutos o hasta que la cebolla esté suave.
  2. Agregue el comino molido, el achiote, la sal, la pimienta y el pimiento morrón picado y cocine durante 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  3. Agregue la mitad del cilantro picado, los camarones y las almejas o vieiras, mezcle bien y cocine durante 3 minutos.
  4. Agregue la quinua cocida, los guisantes, los calamares y las vieiras y cocine hasta que todos los mariscos estén cocidos, aproximadamente 5 minutos como máximo.
  5. Agregue el cilantro restante y ajuste la sal.
  6. Sirva con plátanos fritos, curtido de cebolla y tomate, aguacate, limón o ají criollo.

Dulce de higos

Tiempo: 3 horas y 30 minutos (+24 horas de remojar)

Rinde: 20 higos

Ingredientes: 

  • 20 higos frescos, maduros pero firmes, lavados
  • Una pizca de bicarbonato de sodio
  • 1 ¾ lb de panela o azúcar morena dura
  • Palitos de canela, clavos de olor y otras especias (opcional)
  • Agua

Para servir:

  • Rebanadas de quesillo o queso fresco

Preparación:

  1. Haz un corte transversal en el lado delgado de cada higo.
  2. Coloca los higos en un tazón, cubrelos con agua y déjalos remojar durante 24 horas.
  3. Enjuaga los higos, colócalos en una cacerola y cubrirlos con agua (aproximadamente 8 tazas).
  4. Agrega el bicarbonato de sodio y hierve el agua a fuego medio. Cocina durante unos 15-20 minutos o hasta que estén suaves.
  5. Retira del fuego y deja los higos remojando en el agua donde se cocinaron durante otras 24 horas.
  6. Escurre toda el agua de los higos y exprime suavemente cada higo para eliminar la mayor cantidad posible.
  7. Coloca la panela o azúcar moreno duro y las especias en una cacerola grande, cúbrela con aproximadamente 6 tazas de agua y cocina a fuego lento hasta que la panela se disuelva por completo.
  8. Agrega los higos y cocina a fuego lento hasta que el jarabe de panela comience a espesar, al menos un par de horas, revolviendo ocasionalmente. Sirva caliente o frío con una rebanada de quesillo, mozzarella fresca, queso fresco, queso campesino o el queso de su preferencia.