ir al contenido

Cómo un grupo de vecinos con escaleras rescató a los residentes de Gabriel House durante el incendio

Cleber Parra, de 40 años (izquierda), y Jonnathan Gómez, de 37, residentes de Fall River, posan en el porche de Parra el sábado 19 de julio de 2025. Al fondo se puede ver el edificio de Gabriel House, una residencia con servicios de asistencia. Ambos ayudaron a rescatar a dos personas del lugar cuando se incendió el 13 de julio de 2025. (Anne Brennan/MassLive)

Por Gustavo Atencio Flores

To read this article in english in MassLive click here.

Cleber Parra estaba jugando voleibol en el patio trasero de su casa en Fall River con sus amigos el domingo por la tarde, como lo hace cada semana.

Cuando comenzó un incendio en el Centro de cuidados asistidos Gabriel House, al otro lado de la calle, Parra, de 40 años, y sus amigos escucharon las sirenas y vieron las luces azules. Pensaron que el cuerpo de bomberos ya tenía la situación bajo control.

Pero al oír a residentes del tercer piso gritar pidiendo ayuda, tomaron un par de escaleras y corrieron hacia el edificio.

El mortal incendio en Gabriel House, ocurrido el 13 de julio, cobró la vida de 10 personas. Sin las acciones de Parra y sus amigos, podrían haberse perdido más vidas.

Cleber Parra, de 40 años y residente de Fall River, habla el sábado 19 de julio de 2025 sobre cómo rescató a un hombre del centro de cuidados asistidos Gabriel House. El edificio, visible al fondo, se incendió el 13 de julio de 2025, dejando 10 víctimas fatales. (Anne Brennan/MassLive)

“Pensamos que, como los bomberos siempre actúan rápido, no necesitábamos preocuparnos”, dijo Parra el sábado, sentado en su porche, con la casa Gabriel tapiada visible detrás de él. “Pero entonces escuchamos voces, y todos empezaron a correr hacia allá”.

Siete personas, incluido Parra, tomaron dos escaleras del techo de una camioneta cercana, derribaron una cerca metálica que bloqueaba el paso y colocaron las escaleras debajo de dos ventanas de baño del tercer piso.

Cuando Parra llegó al edificio, uno de sus amigos ya había comenzado a subir por una de las escaleras, pero Parra le pidió que bajara porque estaba temblando de los nervios. Parra, que trabaja en construcción, tenía más experiencia con escaleras.

“Cuando miré por la ventana, vi a un hombre”, contó Parra. “Estaba claramente en pánico. Cuando vi su cara, vi miedo, así que me desesperé. Quería romper la ventana”.

Con las manos desnudas, Parra rompió la parte inferior de la ventana. El vidrio le cortó ambos antebrazos. Casi una semana después, las heridas aún son visibles.

Un bombero se acercó al grupo de Parra y le pidió que bajara para poder romper el resto de la ventana, según contó Parra. El bombero rompió el vidrio y entró al edificio.

“Entró de cabeza y me dijo que iba a sacar al residente por los pies”, dijo Parra. “Agarramos al hombre y lo bajamos".

Cleber Torres, de 40 años, y unos amigos bajan por una escalera a un residente de Gabriel House para ponerlo a salvo durante el incendio del 13 de julio de 2025, que dejó 10 muertos en Fall River. (Cortesía de Cleber Parra)

En una ventana cercana, Jonnathan Gomez, de 37 años y residente de Fall River, había subido por una segunda escalera hasta el tercer piso.

La habitación estaba llena de humo y, según dijo Gomez, apenas podía ver hacia el interior. Alcanzó a ver a un hombre sentado junto a la puerta, donde el suelo estaba cubierto de agua por los rociadores del techo. Gomez entró por la ventana.

El hombre parecía haberse rendido, dijo Gomez.

“Le dije, ‘¡Hey, my friend!’, porque no sé mucho inglés”, contó en español. “Cuando me vio, su cara se iluminó, y en ese momento lo levanté”.

Gomez bajó al hombre por la escalera, con la ayuda de sus amigos, hasta ponerlo a salvo.

Jonnathan Gomez, de 37 años y residente de Fall River, posa en un porche con el centro de vivienda asistida Gabriel House al fondo, el sábado 19 de julio de 2025. Gomez ayudó a rescatar a un hombre del edificio cuando se incendió el 13 de julio de 2025. (Anne Brennan/MassLive)

Una vez que ambas personas fueron rescatadas, Parra contó que los bomberos les dijeron que a partir de ese momento ellos se harían cargo de la situación, pero que decidieron quedarse cerca por si se necesitaba más ayuda.

Mientras tanto, en el Departamento de Policía de Fall River, cuatro operadoras estaban abrumadas por la cantidad de llamadas sobre el incendio. Enviaban a los bomberos y vehículos de rescate al lugar, y coordinaban refuerzos con otros municipios.

En un momento dado, había 12 ambulancias de al menos seis departamentos de bomberos de la zona en un área de concentración cerca del incendio. Bomberos y policías sacaban a los residentes del edificio.

Parra y Gomez no conocen los nombres de las personas que rescataron, pero querían asegurarse de que se encuentren bien.

Parra llamó a las autoridades para preguntar por los hombres, y le aseguraron que estaban bien.

Parra y Gomez contaron que desde el día del incendio han recibido muchos mensajes positivos de familiares, amigos y vecinos. “Mis hijos son los más orgullosos de mí”, dijo Parra. “No paran de decir: ‘Mi papá salvó la vida de una persona’”.

Sin embargo, ambos insisten en que pudieron haber hecho más.

“Podríamos haber corrido antes, y tal vez habríamos podido sacar a más personas, pero no lo hicimos”, dijo Parra. “Solo fuimos cuando escuchamos los gritos de ayuda, pero si hubiéramos ido antes, tal vez habríamos podido salvar más vidas".

Últimas Noticias