ir al contenido

Estamos en temporada de viajes…y de estafas

Acá algunos consejos para consumidores.

Boston Logan Airport. Foto: Rosanna Marinelli.

Es la temporada cuando se viaja más durante del año, y mientras los viajeros planifican sus vacaciones sube el potencial para ser estafados.

Un informe de McAfee reportó que casi el 25% de las víctimas de estafas perdieron $1000 o más en una sola estafa de viajes y más de 1 de cada 3 estadounidenses afirma que el auge de la IA y los deepfakes ha disminuido su nivel de confianza a la hora de planificar y reservar vacaciones.

Havas Formulatin compartió algunas de las estafas más frecuentes y algunos de los consejos para consumidores.

Las estafas más frecuentes, incluyendo las de Havas Formulatin:

  • Alquileres de vacaciones falsos
  • Estafas en redes sociales
  • Estafadores pasando como agencias de viaje
  • Boletos de avión falsos
  • Paquetes vacacionales engañosos
  • Suplantación o phishing
  • Vacaciones “gratis”
  • Robollamadas de ofertas de vacaciones
  • Estafas con documentos de viaje internacionales

Los consejos para consumidores, incluyendo las de Havas Formulatin:

  • Cuidado con las señales de alerta
  • Verifica los sitios web
  • Mantente alerta
  • Piensa antes de hacer clic
  • No pagar antes de saber los términos de la oferta
  • Hacer investigaciones de ofertas
  • No pague con transferencias bancarias, tarjetas de regalo ni criptomonedas