Recientemente, más de 14 líderes municipales de todas partes de Massachusetts se unieron a más de 50 oficiales y organizaciones en su apoyo a la campaña para parar poner fin a proveedores de electricidad de terceros que cobran precios engañosos en Massachusetts.
“No permaneceremos de brazos cruzados mientras las compañías eléctricas depredadoras se aprovechan de nuestros residentes, quienes trabajan duro para llegar a fin de mes y enfrentan facturas de electricidad de miles de dólares cada mes,” dijo el gerente municipal de Chelsea, Fidel Maltez, uno de los 14 líderes municipales que compartieron su decisión de unirse al movimiento.
Esto viene durante la anticipación de la legislatura 2025-2026, en la que el “Green Energy Consumers Alliance” (GECA) espera avanzar su agenda de eliminar estos proveedores de terceros.
¿Qué son los proveedores de electricidad de terceros?
En Massachusetts, los servicios de electricidad tienen dos componentes: distribuciones y suministro. La distribución siempre es proporcionada por una empresa de servicios públicos local (como Eversource o National Grid). Ellos mantienen las líneas eléctricas y responden a cortes de energía. El suministro es la electricidad en sí, y puedes optar por comprarla a través del servicio básico de tu empresa de servicios públicos, o un proveedor de terceros.
Estos proveedores de terceros compran electricidad en el mercado y la venden a consumidores, compitiendo con ofertas de tarifas fijas, opciones de energía verde, y otras ofertas.
El problema con estos proveedores
En 1997, Massachusetts desreguló su mercado de electricidad, dejando a clientes elegir si quieren usar un proveedor de terceros para el suministro de su hogar. En este momento, la movida fue vista como una oportunidad de bajar precios vía competencia y aumentar el uso de la energía verde.
Inicialmente, la desregulación ayuda a muchos clientes comerciales y municipales. Pero con estos beneficios han venido aún más prácticas predatorias, especialmente a familiares de menos recursos y de más edad.
En el 2024, el Boston Globe y WBUR condujeron una investigación sobre este problema, descubriendo historias y quejas sobre residentes que sufrirán daño de proveedores de terceros tratando de tomar el trome de ellos. En muchos casos, los clientes fueron registrados sin mucha explicación, o prometidos precios extremadamente bajos solo para que el proveedor les aumentará a sus precios a una figura extraordinaria en el próximo ciclo.
En Mayo del 2023, la fiscal general de Massachusetts Andrea Joy Campbell compartió un reporte que encontró que residentes individuales que recibían su electricidad de terceros pagaron más de 525 millones dólares más de lo que hubieran pagado con sus empresas de servicios públicos en los últimos seis años.
Además, el reporte destacó que los clientes de bajos ingresos en Massachusetts tienen casi el doble de probabilidades de contratar proveedores de terceros, siendo cobrados tarifas más altas que clientes con más ingresos. En conjunto, estos clientes perdieron más de $20 millones de dólares en tarifas y cuotas mensuales más altas durante el período del estudio.
El reporte más reciente detalla que en los últimos nueve años, residentes en el estado han perdido más 650 millones de dólares. Y en otros estados que han tratado programas parecidos, algo parecido pasó.
Lo que están haciendo para resolver el problema
Actualmente, la gobernadora Maura Healy, la fiscal general Andrea Joy Campbell, la alcaldesa de Boston Michelle Wu, el ex-gobernador Charlie Barker, y el siguiente grupo de líderes municipales se han unido al movimiento.
“La campaña para detener a los proveedores de electricidad depredadores debe ser una prioridad para los legisladores, ya que el costo de la vida se convierte en una preocupación creciente para todos los residentes”, dijo la alcaldesa de Medford, Breanna Lungo-Koehn, en junto a los otros líderes municipales que se unieron recientemente.
“An Act relative to electric ratepayer protections”, es una ley en el senado que la GECA está tratando de empujar con el soporte de sus nuevos apoyadores.
La última temporada legislativa, la gobernadora Healy, la fiscal general Campbell, y la alcaldesa de Wu tratando de empujar una ley parecida junto GECA. Pero enfrentaron oposición de políticos respaldados por REAL, un grupo que gastó más de 3 millones de dólares cabildeando a los legisladores estatales, argumentando por la necesidad de la liberados de los residente de elegir sus servicios.
Cómo defenderse de precios engañosos
Una de las soluciones más efectivas contra estos programas han sido los programas de agregación municipal. En municipalidades que eligen forman un programa, los funcionarios municipales compran energía a proveedores competitivos, en nombre de la ciudad para los residentes. Usando recursos y equipos legales de la ciudad, las ciudades pueden garantizar una buena oferta para sus residentes.
Los residentes siempre pueden usar su compañía local de electricidad o gas (como Eversource o National Grid) y pagar una tarifa promedio.
Para no caer en ofertas engañosas, es mejor evitar tarifas que cambian mucho, precios iniciales bajos o confusos, especialmente si el vendedor quiere que hagas la compra o cambio rápido, porque eso puede ser una señal de alerta.
Según la fiscal general Andrea Joy Campbell, cualquier residente que tenga inquietudes sobre estas prácticas engañosas debe presentar una queja ante la Procuraduría General o llamar a la línea directa de atención al consumidor al (617) 727-8400. Si tiene alguna pregunta, también puede comunicarse con la División de Atención al Consumidor del Departamento de Servicios Públicos al (877) 886-5066.