ir al contenido

¿Recibiste una llamada de ICE? Alerta, podría ser una estafa

Esta información es solo con fines informativos y no reemplaza asesoría legal, pero ofrece recursos útiles para entender y reportar estafas telefónicas relacionadas con inmigración, como llamadas falsas de supuestos agentes de ICE o USCIS que amenazan con deportación o arresto, por lo que se recomienda colgar, no compartir datos y denunciar a las autoridades correspondientes. Foto: Freepik.

Esta información tiene un propósito exclusivamente informativo. No constituye asesoría legal, pero ofrece recursos útiles para evitar y reportar estafas. También puedes ayudar a proteger a tu familia y comunidad. Consulta siempre con tus abogados y organizaciones expertas en el tema por cualquier duda que tengas.

Recibimos una denuncia de una persona que recibió una llamada falsa, escucha su testimonio anónimo acá.

¿Cómo funciona la estafa?

Te llaman diciendo que violaste leyes migratorias o que debes pagar una fianza, te amenazan con arresto o deportación si no pagas o das tus datos.

Usan tácticas para engañar como:


– Fingen ser de ICE o USCIS
– Usan acentos confiables y múltiples idiomas
– A veces suenan sirenas o te pasan a un “oficial”

Recomendaciones

– Siempre verifica el contacto en la web oficial.
– Los estafadores usan "números reales" como:

210-979-4500
866-347-2423

¿Qué hacer si recibes una llamada así?


– Cuelga de inmediato
– No compartas datos personales
– No devuelvas la llamada
– Informa a tu familia

¿Fuiste víctima o sospechas de una estafa?

Denuncia:
– DHS: 1-800-323-8603
– ICE Tip Line: 1-866-DHS-2-ICE
– FTC: ReportFraud.ftc.gov

Últimas Noticias