ir al contenido

Nueva ley en Massachusetts protege el derecho a inspección al comprar casa

Desde el 15 de octubre, los vendedores ya no podrán pedir que renuncies a la inspección para venderte una casa. Tampoco podrán aceptar ofertas si saben que planeas renunciar a ese derecho. Foto: Freepik.

La ley más reciente para proteger los derechos de inspección de los compradores de vivienda aprobada por la Administración Healey-Driscoll Busca fomentar la asequibilidad en el mercado inmobiliario, especialmente para quienes compran casa por primera vez.

Desde el 15 de octubre, los vendedores ya no podrán pedir que renuncies a la inspección para venderte una casa. Tampoco podrán aceptar ofertas si saben que planeas renunciar a ese derecho.

“Todas estas iniciativas están ideadas para beneficiar al consumidor”, dijo John Miró, un consultor inmobiliario de Massachusetts. 

Que tienes que saber de la ley

Bajo la nueva ley, Massachusetts prohibirá pedir o aceptar ofertas si el comprador renuncia o planea renunciar a la inspección del hogar.

“Una inspección de vivienda es un paso importante al comprar una propiedad. Los compradores deben poder tomar decisiones financieras informadas y tener una idea clara de las reparaciones necesarias o los problemas de seguridad que puedan surgir”, declaró Ed Augustus, secretario de la Oficina Ejecutiva de Vivienda y Comunidades Habitables en un comunicado de prensa. 

A partir de que la ley entre en efecto, se requiere una declaración (por escrito) separada y firmada antes de firmar el acuerdo de compra, dejando claro que la inspección no está exenta por defecto. 

Por qué fue creada la ley

Durante la pandemia, la demanda de viviendas aumentó, pero al mismo tiempo el mercado se paralizó, y tanto las compras como las ventas disminuyeron. Cuando las restricciones comenzaron a levantarse, muchas más personas salieron a buscar casa, lo que duplicó la cantidad de compradores y generó una demanda altísima.

Esto provocó una fuerte competencia por las viviendas disponibles. Las ofertas comenzaron a subir, y los compradores competían entre sí para destacar. En ese contexto, muchos decidieron hacer ofertas sin incluir una inspección de la propiedad, con la esperanza de que eso los hiciera más atractivos para los vendedores.

Pero esta práctica trajo consecuencias: al renunciar a las inspecciones, los compradores no sabían realmente en qué condiciones estaban las casas que compraban, lo que generó riesgos y problemas a largo plazo.

“Y en algunos casos, mucha gente se encontraba con situaciones donde habían problemas serios en la casa, y no los habían visto porque no habían hecho inspección”, explicó Miró. 

Que significa esta ley para compradores

Esta nueva ley significa tres cosas para compradores:

  1. Las inspecciones ahora se consideran parte normal del proceso, y los vendedores no pueden dar preferencia a ofertas que las excluyan. 
  2. Los compradores aún pueden decidir no hacer una inspección después de que se acepte su oferta, pero debe ser una decisión propia, sin presión del vendedor o del agente.
  3. La “cláusula de inspección” ya no estará en los contratos de oferta. En su lugar, los derechos de inspección se explican en formularios por separado.

Impactos que tendrá la ley en el mercado

“Yo creo que es un beneficio para los compradores. . . Yo creo que va a beneficiar un poco el proceso de negociación”, dijo Miró. El agente explicó que muchos compradores no tenían acceso a casas decentes por los inversionistas que compraban las propiedades con ofertas más atractivas, sin la inspección de la propiedad. 

Según la Administración Healey-Driscoll, la nueva regulación fomenta la construcción de viviendas al permitir preventas limitadas de casas nuevas antes de que estén terminadas, siempre que el contrato se firme a tiempo y el vendedor dé una garantía escrita de un año. Así, los constructores pueden obtener préstamos para continuar sus proyectos rápidamente.