ir al contenido

Cómo Massachusetts apuesta por la economía, el transporte y la educación en su presupuesto 2026

La gobernadora Healey anunció un presupuesto de $60.9 mil millones para 2026, más de $1,000 millones menos que la propuesta inicial, que busca mejorar la vivienda, transporte y educación en Massachusetts. Foto: Cortesía.

El 4 de julio, mientras Boston celebraba el Día de la Independencia, la gobernadora Healey anunció el nuevo presupuesto estatal de $60.9 mil millones para 2026. Este presupuesto busca hacer más accesibles la vivienda, el transporte y la educación en Massachusetts, con programas como comidas escolares gratuitas, colegios comunitarios gratis y transporte regional sin costo.

“Además, firmamos este presupuesto en un momento de gran disfunción en Washington. El presidente está a punto de firmar un proyecto de ley que dejará a cientos de miles de residentes de Massachusetts sin cobertura médica, aumentará los precios de la energía y los alimentos, y les costará el trabajo”, dijo la gobernadora Maura Healey.

¿Dónde irán los fondos del presupuesto?

La presidenta del Senado, Karen E. Spilka, dijo que el presupuesto ayudará a toda la gente de Massachusetts, protegiendo a los más vulnerables y apoyando la educación y la salud mental para que todos tengan más oportunidades.

Al Fair Share esto es lo que incluye:

  • $1.5 mil millones en total para educación
    • Para hacer colegios comunitarios gratis para todos
    • Para ayuda financiera a estudiantes 
    • Apoyo a escuelas públicas (K-12) en comidas escolares gratuitas en todo el estado y en mejorar la enseñanza de lectura
    • Para ayudas para pagar guarderías y apoyar a centros de cuidado infantil
  • $711.9 millones en transporte
    • Para mejorar y mantener el MBTA (trenes y buses)
    • Para apoyar al transporte regional
    • Para descuentos en transporte para personas de bajos ingresos
    • Para invertir en infraestructura de transporte

Educación y ayuda local

  • Se destina $7.36 mil millones para apoyar las escuelas públicas, un aumento del 7% respecto al año pasado.
  • Cada estudiante recibe un mínimo de $150 en ayuda para su educación.
  • Más fondos para educación especial, con un aumento del 37%.
  • Dinero para transporte escolar, incluyendo transporte regional para los estudiantes.
  • Programas para mejorar las escuelas secundarias, como asesoría, colegios tempranos y carreras innovadoras.
  • Más apoyo a guarderías y cuidado infantil con $475 millones para proveedores y $1.06 mil millones para ayudar a las familias a pagar la guardería.
  • $120 millones para mantener los colegios comunitarios gratuitos.
  • Apoyo para estudiantes universitarios con servicios de asesoría y acompañamiento.
  • Más fondos directos para universidades públicas y para bibliotecas locales.

Vivienda y personas sin hogar

  • $276 millones para refugios familiares y servicios para personas sin hogar.
  • $253 millones para ayudar con vales de renta para inquilinos de bajos ingresos.
  • Apoyo a viviendas públicas para 70,000 residentes en todo el estado.
  • Fondos para vivienda permanente con apoyo y servicios para personas que salen de refugios.

Desarrollo económico

  • Fondos para ayudar a pequeñas empresas con asesoría técnica y apoyo.

Salud y servicios sociales

  • Fondos completos para hospitales de rehabilitación infantil y centros de salud mental.
  • Apoyo para servicios de desarrollo para jóvenes con discapacidades.
  • Más inversión en centros de recursos familiares y programas de salud materna.
  • Apoyo a servicios para niños y para mantener acceso a servicios de aborto si cambia la ley federal.

Energía y medio ambiente

  • Dinero para programas de energía limpia, justicia ambiental y limpieza de desechos peligrosos.
  • Fondos para seguridad de represas y mantenimiento de puentes pequeños.
  • Apoyo para asistencia alimentaria de emergencia.

Desarrollo de la fuerza laboral

  • Programas para empleos de verano para jóvenes en riesgo.
  • Apoyo a escuelas técnicas y centros de entrenamiento laboral.
  • Expansión de programas de aprendizaje en industrias como salud, tecnología y manufactura.

Apoyo a veteranos

  • Más fondos para servicios a veteranos, incluyendo beneficios para veteranos discapacitados y acceso a salud mental.

Justicia criminal y seguridad pública

  • Fondos para prevención de pandillas y servicios antes y después de la prisión.
  • Apoyo a la seguridad para organizaciones sin fines de lucro.

Tecnología y ciberseguridad

  • Apoyo a programas para que la tecnología estatal sea accesible para todos, incluyendo la contratación de un oficial de accesibilidad tecnológica.

Últimas Noticias