Por Sarah Betancourt
To read this article in english in GBH News click here.
Al menos tres personas fueron detenidas en tribunales de inmigración en Massachusetts el martes, siendo los primeros inmigrantes locales detenidos en y alrededor de tribunales supervisados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia de EEUU. Se están viendo arrestos similares en otras partes del país, lo que indica un cambio de táctica en una práctica de larga data en lo que respecta a la aplicación de leyes de inmigración.
Dos hombres fueron detenidos en un estacionamiento al salir del tribunal de inmigración en Chelmsford después de sus audiencias, según varios abogados y defensores de inmigración. En Boston, una mujer de Colombia fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU dentro del tribunal de inmigración, fuera de la sala donde acababa de tener una audiencia. Los abogados de la mujer pidieron que no se revelara su nombre por temor a represalias en el tribunal; ella está casada con un residente permanente legal.
GBH News no pudo confirmar de manera independiente los detalles específicos de los casos de inmigración de las tres personas y ICE no respondió a una solicitud de comentarios.
"Esta es una tendencia muy preocupante", dijo Adriana Lafaille, abogada gerente de la ACLU de Massachusetts. "Todas las personas en Estados Unidos tienen derecho al debido proceso legal. Y es realmente preocupante escuchar que ICE entra en los tribunales de inmigración y luego actúa para privar a las personas de su día en el tribunal, tratando de deportar a personas que tienen un procedimiento en ese tribunal al que tienen derecho por ley y bajo la Constitución".
Las personas están obligadas a ir al tribunal de inmigración por varias razones: para solicitudes de beneficios o alivios migratorios como asilo, ajuste de estatus, audiencias de fianza, apelaciones y presuntas violaciones de la ley de inmigración. Faltar a una audiencia puede resultar en que un juez emita una orden de expulsión o deportación.
Los abogados dicen que la táctica de arrestos en los tribunales presenta una elección difícil para los inmigrantes que desean seguir la ley, y no es algo visto anteriormente bajo administraciones anteriores.
"Esta es una flagrante violación de la equidad fundamental en el tribunal y no se ha hecho bajo ninguna otra administración anterior, ni siquiera durante la primera administración de Trump", dijo Heather Arroyo, abogada principal de inmigración en el Instituto de Reforma Legal de Massachusetts.
La mujer detenida en Boston estaba en una audiencia relacionada con su estatus migratorio cuando el juez de inmigración Mark Donovan ordenó que no fuera sujeta a deportación expedita, y que su estatus fuera adjudicado a través del curso normal del tribunal de inmigración. La deportación expedita significa que las autoridades federales pueden detener a alguien y deportarlo sin comparecer ante un juez de inmigración.
La Oficina del Asesor Legal Principal de ICE, que representa a la agencia federal en el tribunal, había pedido al juez que terminara su caso.
Su abogada de inmigración, Christy Rodriguez del Instituto de Reforma Legal de Massachusetts, solicitó una prórroga, que fue concedida por Donovan. Los abogados dijeron que esto significaba que no podía ser detenida ya que su caso aún estaba activo en el tribunal de inmigración. Aun así, Rodriguez dijo que su clienta fue abordada por unos diez oficiales de civil fuera de la sala del tribunal y esposada.
"Me opuse y dije, '¿En qué se basan?'", dijo Rodriguez. "Ellos dijeron, 'Vamos a ponerla en procedimientos de deportación expedita'".
Dijo que incluso después de mostrar prueba de la fecha de la futura audiencia de la mujer, los agentes dijeron que sus órdenes eran llevarla bajo custodia.
El abogado Benjamin Tymann, quien también trabaja en nombre de la mujer a través de un programa del Instituto de Reforma Legal de Massachusetts, presentó una petición de hábeas corpus en el tribunal federal de Boston argumentando que su arresto violó sus derechos al debido proceso. El juez del tribunal de distrito Leo Sorokin emitió una orden bloqueando su deportación o traslado a otro estado.
"Fue detenida injustamente por ICE, en violación directa de la orden del juez de inmigración Donovan", dijo Tymann a GBH News. "ICE la detuvo inmediatamente después de esa audiencia y dijo que estaban buscando ponerla en deportación expedita independientemente de lo que había ocurrido en la sala del tribunal momentos antes".
Tymann dijo que todavía estaba tratando de averiguar el paradero de su clienta. Calificó su detención como "preocupante" porque muestra un "enfoque cada vez más ilegal por parte de ICE en estos asuntos".