ir al contenido

Boston Newcomers Academy celebró la Semana de la Diversidad y la Democracia

"Everybody is Welcome” fue el evento que llevó a cabo el Boston Newcomers Academy. Foto: Cortesía.

Del 12 al 16 de mayo, Boston Newcomers Academy celebró su tradicional Semana de la Diversidad y la Democracia, una serie de eventos y actividades diseñadas para honrar la inclusión, el compromiso cívico y el orgullo comunitario.

Desde 2016, esta semana especial se ha convertido en un pilar informativo y cultural para la comunidad inmigrante de la escuela, que se distingue como la única en el sistema de Boston Public Schools con una población compuesta 100% por estudiantes inmigrantes.

Este año, bajo el lema “Everybody is Welcome”, se organizaron charlas, presentaciones y una gran variedad de eventos destinados a resaltar el valor de la diversidad y promover oportunidades educativas y sociales para los estudiantes y sus familias.

Uno de los momentos más destacados fue la colaboración con el renombrado proyecto Inside Out Project, que transformó una pared de la escuela en un vibrante mural compuesto por retratos de estudiantes, personal docente y miembros significativos de la comunidad escolar. Este proyecto visual reflejó el espíritu de acogida que define a BINCA (Boston International Newcomers Academy).

Estudiantes de Boston Newcomers Academy. Foto: Cortesía.

Presencia de líderes comunitarios y actividades bilingües

Varios líderes cívicos de Boston participaron activamente en la semana, entre ellos los concejales Enrique Pepén, Brian Worrell, Julia Mejía y la presidenta del Concejo Municipal Ruthzee Louijeune. Sus intervenciones inspiraron a los jóvenes a participar en la vida democrática de la ciudad y a ver su identidad como inmigrantes como una fortaleza.

Asimismo, figuras destacadas como Regla González presentaron en español el programa de becas de Señorita LULAC, incentivando a los estudiantes a postularse. Muchos participantes aprovecharon sus habilidades bilingües para conectar con los alumnos en su idioma natal, fortaleciendo los lazos culturales y emocionales.

Sara AnOrve, profesora del programa SLIFE y Regla González, vicepresidenta de LULAC y Scholarship Chair del Fondo Nacional de Becas LULAC junto con los estudiantes del Boston International Newcomers Academy. Foto: Cortesía.

Aprendizaje y expresión

Durante toda la semana, las aulas se convirtieron en espacios de inspiración por las presentaciones de Cristian Solís de Stories Inspiring Movements (SIM), Yarlennys Villaman de la Oficina de la Gobernadora Maura Healey, Claire Tratnyek del Isabella Stewart Gardner Museum y representantes de la alcaldía de Boston.

Por su parte, los estudiantes del programa SLIFE (Students with Limited or Interrupted Formal Education) protagonizaron presentaciones en el auditorio, compartiendo conmovedoras historias sobre por qué se sienten bienvenidos en BINCA, destacando el poder del sentido de pertenencia en su desarrollo educativo.

La semana terminó con la apertura de un nuevo jardín en la escuela, un lugar pensado para que los estudiantes puedan relajarse, disfrutar de la naturaleza y aprender sobre el cuidado del medio ambiente. Para celebrar, la tienda Stop & Shop regaló frutas y verduras frescas. Esto convirtió el cierre en una fiesta comunitaria llena de comida saludable, alegría y gratitud.

Últimas Noticias