ir al contenido

¿Necesitan los agentes de ICE una orden judicial para realizar arrestos? A menudo, la respuesta es no.

Los expertos en derechos civiles distinguen entre dos tipos de órdenes: judiciales y administrativas, y hay una diferencia clave entre ambas.

Una escena de las imágenes de la cámara corporal policial, publicadas por la Ciudad de Worcester, de un arresto del ICE en mayo. (Captura de pantalla del video de la ciudad de Worcester)

Por Simón Rios

To read this article in english in WBUR click here.

Mientras agentes de ICE detenían a una mujer brasileña en una calle de Worcester a principios de este mes, los transeúntes intentaron intervenir, gritando "¿Dónde está la orden?" Según una grabación del 911, una persona llamó a la policía para quejarse de que los agentes federales supuestamente estaban realizando arrestos sin orden judicial.

Las preguntas sobre los protocolos de ICE surgen mientras las comunidades de Massachusetts presencian un aumento en los arrestos de inmigrantes. En Worcester, los agentes simplemente ignoraron las demandas de ver órdenes judiciales.

Contrario a lo que a veces creen los vecinos y transeúntes, los agentes de ICE a menudo no necesitan órdenes para arrestar a personas que sospechan están en el país ilegalmente, según abogados y funcionarios de la ley.

"Es absolutamente ridículo que el público se involucre" cuando los agentes de la ley están tratando de hacer un arresto, dijo Bruce Foucart, quien se desempeñó como agente especial a cargo de la rama criminal de ICE de 2006 a 2015. "Se están poniendo en peligro".

Foucart dijo que los agentes están en lo correcto al ignorar a los transeúntes y continuar realizando arrestos, independientemente de si tienen órdenes en un caso dado.

Según la ley federal, los arrestos sin orden son permitidos en ciertas circunstancias. Los agentes pueden detener a personas sin órdenes basándose en "causa probable", un estándar subjetivo que les permite apuntar a un amplio espectro de personas.

En la aplicación de la ley de inmigración civil, un arresto sin orden puede justificarse basándose en la sospecha de que una persona está en el país ilegalmente y la creencia de que la persona huiría antes de que se pudiera obtener una orden. Eso es según Lindsay Nash, profesora de derecho en la Escuela de Derecho Cardozo en la ciudad de Nueva York, quien ha escrito sobre el uso de órdenes por parte de ICE.

"Creo que van a surgir preguntas sobre cómo ICE está ejerciendo esa autoridad en este momento", dijo Nash.

Los expertos en derechos civiles distinguen entre dos tipos de órdenes: judiciales y administrativas, y hay una diferencia clave entre ambas. Las órdenes de arresto criminal son emitidas por jueces y permiten a los oficiales entrar en espacios privados protegidos bajo la Cuarta Enmienda. Por el contrario, las órdenes de ICE son "administrativas", lo que significa que están firmadas por un empleado de la agencia.

Las órdenes administrativas no autorizan a ICE a entrar en el hogar de alguien. Esa es una razón por la que muchos de los arrestos recientemente presenciados en Massachusetts están ocurriendo en espacios públicos.

Nash escribió en la Stanford Law Review que ni la Constitución ni la Corte Suprema han especificado cuándo se requieren órdenes para arrestos relacionados con deportaciones.

En varios casos revisados por WBUR, abogados de inmigración dijeron que sus clientes fueron arrestados sin órdenes.

Los arrestos sin orden fueron desafiados bajo la primera administración de Trump. Los demandantes en el área de Chicago argumentaron que los agentes perfilaban racialmente a personas en vecindarios mayoritariamente mexicanos en una amplia redada de inmigración.

El abogado principal del caso, Mark Fleming, dijo en una entrevista que el reciente aumento de operaciones de ICE en Massachusetts refleja lo que llevó a la demanda de Chicago.

Fleming dijo que es común que ICE tenga una lista corta de objetivos, personas que pueden haber interactuado recientemente con el sistema de justicia penal, y luego usar eso como "un pretexto o una estrategia para luego realizar significativamente más arrestos colaterales".

"Colateral" es como los agentes llaman a las personas adicionales que detienen mientras buscan a otra persona. Es una práctica que los principales funcionarios de inmigración adoptaron durante la primera administración de Trump, y que ahora están implementando abiertamente de nuevo.

El caso de Chicago resultó en un acuerdo en el que ICE acordó documentar los arrestos sin orden y capacitar a los oficiales sobre lo que se requiere para hacer esos arrestos. El acuerdo expiró a principios de este mes; Fleming está pidiendo a un juez federal que restablezca esos términos, alegando que ICE ha eludido las reglas al emitir órdenes después de realizar arrestos.

Eso fue lo que ocurrió el mes pasado en New Bedford, después de que agentes detuvieran a una pareja en su automóvil, rompieran las ventanas y arrestaran a un hombre de Guatemala. WBUR revisó la orden: fue firmada por un agente con una marca de tiempo siete horas después del arresto.

La abogada en ese caso, Ondine Galvez-Sniffin, dijo que en este clima de cambios rápidos es frustrante tratar de enseñar a los inmigrantes sobre sus derechos constitucionales.

Un volante en Somerville en marzo pidiendo a los miembros del público que informen sobre agentes de ICE en su vecindario a la organización defensora de inmigrantes LUCE. (Jesse Costa/WBUR)

Ella dijo que parece "que no importa si estás ejerciendo tus derechos de los que te han enseñado, que crees que puedes defender, porque el gobierno federal va a pasar por encima de ellos".

ICE no respondió a las preguntas de WBUR sobre los arrestos sin orden.

En documentos judiciales, los abogados del gobierno han defendido las acciones de ICE, argumentando que los agentes necesitan tomar decisiones rápidas en el campo y que están siguiendo la ley en los casos que requieren una orden.

De cualquier manera, los agentes de ICE han dejado claro que no están obligados a presentar documentación a los transeúntes, como aquellos que la exigían en Worcester.

Thomas Duffy, un oficial de Worcester y jefe del sindicato policial allí, dijo que lo mismo es cierto para los policías locales.

"Confrontar a la policía y exigir una orden en la escena no es algo que el público tenga derecho a exigir", dijo Duffy. "Si estoy arrestando a un individuo por una orden o tengo un cargo para ellos, y otro residente al azar se me acerca y me pregunta por qué estoy arrestando a tal o cual, no tengo obligación de decírselo".

Sin embargo, el público puede revisar los detalles de las detenciones en las comisarías locales.

ICE no está sujeto a las mismas reglas de transparencia.

Foucart, el exdirector asistente de ICE, dijo que puede haber buenas razones por las que ICE no divulga información sobre las personas que está arrestando. Una es para proteger la privacidad de un detenido, dijo; otra es en caso de que la persona se convierta en informante.

"Si ese individuo decide cooperar con el gobierno, tal vez, y con ICE, y proporcionar más información sobre actividades criminales, ¿por qué querrías poner el nombre de esa persona ahí fuera?" dijo Foucart.

Pero los defensores cuestionan si ICE tiene en mente los mejores intereses de los detenidos. Algunos de los arrestos recientes en Massachusetts han sido impactantes: cinco agentes abordando a un hombre en Watertown; dos horas de caos en Worcester; agentes rompiendo la ventana de un automóvil para acceder a un hombre en New Bedford; un angustioso transporte interestatal después de que una estudiante de Tufts que no sabía que su visa había sido revocada fuera detenida por agentes de civil.

Screenshot of video from a neighbor's home security camera which appears to show federal immigration authorities placing Somerville resident and Tufts doctoral student Rumeysa Ozturk in custody on March 25. (Video courtesy of Michael Mathis)

Varios de estos casos han atraído la atención nacional, y en cada instancia, el público ha criticado la forma en que ICE manejó los arrestos.

Nash, la profesora de derecho, dijo que la gente está presenciando "algo nuevo y diferente" de ICE.

"Están viendo una agencia que parece sentirse empoderada para acercarse mucho, mucho a la línea, y cruzar la línea en algunas circunstancias", dijo. La gente siente que "esto no puede permitirse, esto no puede ser legal".

Últimas Noticias