La reconocida artista japonesa Chiharu Shiota llega por primera vez a Nueva Inglaterra con una exposición en el ICA Watershed en East Boston hasta septiembre.
En Home Less Home, Shiota utiliza cuerdas rojas y negras, maletas, muebles, documentos y cartas para hablar del hogar, la migración y cómo construimos nuestras memorias a través de los lugares que dejamos atrás y los que adoptamos como propios.
Home Less Home forma parte de la Trienal de Arte Público de Boston 2025, bajo el tema del Intercambio. La artista también pidió a personas de la comunidad que compartieran imágenes e historias personales, muchas de las cuales están incluidas en la instalación.
Instalaciones que hablan de viajes, memoria y pertenencia
- Acumulación – Buscando el destino: Se puede apreciar maletas antiguas colgando de cuerdas rojas, algunas vibrando como si sintieran nervios antes de un viaje.

- Home Less Home: Una enorme “casa” hecha de cuerdas llena el espacio con objetos cotidianos y documentos personales suspendidos en el aire: pasaportes, cartas, papeles de inmigración. La artista nos invita a pensar en cómo creamos hogar con recuerdos, palabras, y objetos.

Participa y comparte tu propia historia en el Harbor Room
Pero la experiencia no termina ahí. En el Harbor Room, el ICA te invita a seguir explorando el tema del “lugar” desde una perspectiva personal y comunitaria.
¿Hay un lugar que marcó tu vida? ¿Uno que siempre recuerdas o que cambió tu historia? Los asistentes podrán usar los materiales para escribir o dibujar una postal de viaje contando por qué ese lugar es tan importante para ti.

Puedes inspirarte en las palabras de Shiota, quien dice: “mis dibujos son como mi diario”.
Después, puedes llevarte tu postal como recuerdo o dejarla en la pared para que otros visitantes la lean.
El Harbor Room también alberga una colección especial con documentos, fotos, libros y recuerdos de los 90 años de historia del ICA. Estas cajas están llenas de pequeñas piezas que cuentan historias sobre el arte contemporáneo y las comunidades que han pasado por este museo.
Para más información visita icaboston.org.