Las ciudades de Chelsea, Revere, Malden y Everett han sido identificadas por La Colaborativa como las comunidades con las tasas más altas de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el estado.
En respuesta, La Colaborativa se unió con NeighborHealth para ofrecer su primer taller de salud reproductiva, un evento comunitario destinado a informar, prevenir y detectar infecciones de transmisión sexual (ITS).
Taller comunitario con pruebas gratuitas
El taller se llevará a cabo este miércoles 22 de mayo a las 5:30 p.m. en el Survival Center de La Colaborativa, ubicado en el 63 de la calle Sixth en Chelsea. Además de ofrecer información sobre salud sexual, el evento incluirá pruebas gratuitas para detectar ITS, una herramienta clave para la prevención y tratamiento temprano.
“Una de cada cinco personas en los Estados Unidos vive con una infección de transmisión sexual”, informaron los organizadores de La Colaborativa. “Muchas de estas infecciones se pueden prevenir y curar", agregaron.
Educación como herramienta de prevención
El taller se centrará en derribar mitos comunes, compartir información culturalmente relevante, y promover el acceso a servicios médicos confiables.
Profesionales de salud de NeighborHealth estarán disponibles para responder preguntas y orientar a los asistentes en un ambiente seguro y confidencial.
Una llamada a la acción para la comunidad
Este evento marca un paso importante en los esfuerzos locales por reducir la propagación de ETS y empoderar a las comunidades con conocimiento y recursos. La Colaborativa invita a jóvenes, adultos, padres y cualquier persona interesada en aprender más sobre su salud reproductiva a participar.
"Es momento de romper el estigma y actuar desde la educación", concluyeron.