Este lunes 19 de mayo, el Mass Cultural Council celebró en el State House la entrega de 447 becas de $5,000 para artistas, portadores de cultura y trabajadores creativos de todo Massachusetts. Las becas forman parte del programa de apoyo a individuos creativos y representan una inversión total de $2.24 millones en el año fiscal 2025.
El director ejecutivo del Mass Cultural Council, Michael J. Bobbitt, abrió el evento destacando el papel fundamental del arte, compartiendo su propia historia sobre cómo la música y la creatividad fueron un refugio durante una infancia difícil. “El arte fue lo que me salvó. Fue la razón por la que iba a la escuela todos los días”, expresó con emoción.
Ese mismo espíritu guía el programa de becas, que busca apoyar y visibilizar la diversidad del trabajo creativo en el estado. Las 447 personas beneficiadas representan una amplia gama de disciplinas: desde diseñadores, escritores, bailarines y músicos, hasta artistas digitales, portadores de cultura tradicional e indígena. Durante la ceremonia, se invitó a quienes recibieron una beca a ponerse de pie o saludar para ser reconocidos, generando una ovación que llenó de energía la sala.

“Estas becas no solo apoyan el arte; apoyan ideas nuevas, perspectivas frescas y la energía que impulsa el cambio social”, afirmó Bobbitt.
Además de anunciar las becas, Bobbitt compartió algunos hallazgos del Cultural Asset Inventory, un estudio reciente sobre la situación del sector creativo en Massachusetts. Uno de los datos más preocupantes es el ingreso medio anual de los bailarines es de solo $7,000, cifra muy por debajo del costo de vida en el estado. “Sabemos que el sistema necesita cambiar, y estos apoyos son solo un comienzo”, añadió.
Además, el Mass Cultural Council está trabajando para que sus programas de becas sean más inclusivos y beneficien a una mayor diversidad de personas. De los 447 artistas que recibieron becas:
- El 97 % (435 personas) nunca antes había recibido una beca del Mass Cultural Council.
- El 64 % (284) se identifica como BIPOC (personas afroamericanas, indígenas, latinas, asiáticas, nativas americanas, del Pacífico y otras personas de color)
- El 42 % (188) ha enfrentado dificultades económicas que limitaron su práctica artística.
- El 34 % (154) se identifica como persona con discapacidad.
- El 15 % (66) son portadores de cultura o artistas tradicionales.

El evento también contó con la presencia de legisladores estatales, como Deborah B. Goldberg, tesorera del estado de Massachusetts y quien compartió un emotivo discurso, recordando la influencia de su madre en la creación del Comité Legislativo de Artes y Humanidades en los años 70. También habló sobre el impacto de la música en la vida de su hijo, quien encontró confianza y comunidad a través del jazz.
"Empoderar a estos increíbles portadores garantiza que el arte y la cultura sigan siendo una parte fuerte y accesible de Massachusetts, dejando una huella duradera en nuestras comunidades", comunicó Goldberg a los artistas presentes. "Lo que están haciendo es hermoso y necesario para el mundo”, agregó.
La celebración también compartió información útil para personas creativas ofrecida por grupos como MASSCreative, NEFA y Mass Humanities, y una muestra de obras hechas por artistas que recibieron las becas.
Massachusetts se posiciona como un estado pionero en el uso del arte para resolver problemas sociales. Un ejemplo destacado es que ahora los médicos pueden “recetar arte y cultura” a sus pacientes, con el respaldo de seguros y fondos municipales. “Estamos usando soluciones creativas para problemas antiguos como el acceso a la salud”, señaló Bobbitt.
Para más información sobre el programa de becas y otras oportunidades para artistas visita: massculturalcouncil.org.