Por Grant Welker.
Si desea leerlo en inglés visite Boston Business Journal.
Boston ahora será parte de la Guía Michelin.
Filadelfia también se unirá a esta prestigiosa guía de restaurantes, según anunció Michelin el lunes.
La inclusión de Boston se da tras una colaboración entre la Guía Michelin y la oficina de turismo de la ciudad, Meet Boston. Este tipo de acuerdos se han vuelto comunes a medida que la guía amplía su presencia en Estados Unidos, incluyendo recientemente ediciones regionales en el Sur y en Texas, entre otras.
La Guía Michelin, publicada por la reconocida empresa de neumáticos del mismo nombre, explicó que su proceso de selección de restaurantes es independiente y está a cargo de inspectores anónimos, quienes (según informaron) ya han comenzado a visitar restaurantes en Boston y Filadelfia.
La guía colabora con oficinas de turismo como Meet Boston únicamente en actividades de marketing y promoción, precisaron.
“La escena gastronómica de Boston ha alcanzado nuevas alturas, un hecho validado por la llegada de la Guía Michelin a nuestro mercado”, declaró Martha Sheridan, presidenta y directora ejecutiva de Meet Boston.
“Boston, desde hace tiempo reconocida por su cocina distinguida y sin igual de la granja a la mesa y del mar a la mesa, ahora cuenta con un portafolio ampliado de excelencia culinaria, respaldado por la gran diversidad de nuestras propuestas y las contribuciones de una diáspora global de creadores gastronómicos”, añadió.
Boston y Filadelfia formarán parte de la edición de Ciudades del Noreste de la Guía Michelin, junto con Chicago, Nueva York y Washington, D.C.
La Guía Michelin comenzó a cubrir restaurantes en Estados Unidos en 2005, empezando por Nueva York. Posteriormente, se expandió a San Francisco, Chicago y Washington, D.C. En años más recientes, también ha sumado ciudades como Atlanta y localidades en Colorado, Florida y Texas.