Por Chinanu Okoli
Si desea leerlo en inglés visite WBUR.
Los defensores han recaudado más de $188.000 en un intento por salvar la Oficina de Equidad Educativa de Brookline para el próximo año escolar. Sin embargo, aún está en el aire si el comité escolar del pueblo aceptará el dinero.
El comité escolar votará el 15 de mayo sobre si aceptar los fondos únicos recaudados por una coalición externa para preservar temporalmente la oficina, que se centra en avanzar programas de equidad e inclusión y manejar quejas de discriminación en el distrito escolar de Brookline.
Las dos posiciones de tiempo completo de la oficina fueron eliminadas en una ajustada votación de 5-4 del comité escolar a mediados de marzo. La medida fue una de muchas tomadas para cerrar una brecha presupuestaria de $8 millones, junto con la eliminación de puestos administrativos vacantes, la reducción del financiamiento atlético y la eliminación de un rol de director y un puesto de director senior de enseñanza y aprendizaje. La semana pasada, el comité escolar aprobó un presupuesto final de $142 millones para el próximo año fiscal que comienza el 1 de julio, informó Brookline.News.
Cerrar la oficina de equidad ahorrará al distrito más de $380.000, según Mariah Nobrega, miembro del comité escolar que votó para mantener la oficina.
Una recaudación de fondos en línea organizada por Brookline for Racial Justice and Equity recaudó $188.093 de su meta de $204.516 antes de la fecha límite del 30 de abril. Ese dinero se destinaría a mantener el puesto de subdirector, los líderes de equidad de la oficina y otros suministros para el año escolar 2025-2026. Si los defensores hubieran alcanzado el objetivo inicial, habrían apuntado a recaudar los $380.000 completos, cubriendo también el puesto de director ejecutivo.
"No esperaba tener que hacer esto", dijo Raul Fernandez, director ejecutivo del grupo de defensa. "Y hay mucho otro trabajo que podríamos y deberíamos estar haciendo ahora mismo".
Si los fondos no son aceptados por el comité escolar, las donaciones serán devueltas a los contribuyentes, dijo Fernandez. Varios miembros del comité escolar que votaron para eliminar la oficina no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre la recaudación de fondos o las próximas discusiones.
La medida para eliminar la oficina de equidad se produce en medio de desafíos presupuestarios y de liderazgo en el distrito. El superintendente de Brookline, Linus Guillory, quien ha ocupado ese cargo desde 2021, anunció recientemente su renuncia. Su último día es el 30 de junio.
Algunos defensores de la comunidad expresaron consternación por el cierre de una oficina diseñada para proteger los derechos de los estudiantes en un momento en que la administración Trump ha intentado desmantelar políticas relacionadas con la diversidad, equidad e inclusión.
Chris Chanyasulkit, miembro de la coalición para Brookline Asian American Family Network, dijo que la eliminación de la oficina dejará a los educadores sin apoyo, ya que ofrece desarrollo profesional en todo el distrito.
"Quizás ahora más que nunca, [los educadores y el personal] realmente están lidiando con un tiempo de caos y división mientras el resto de la nación lucha con DEI", dijo.
Los defensores dicen que la oficina también ofrece apoyo crítico a los estudiantes marginados. La oficina de equidad, establecida en 2018, trabaja para asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su origen, tengan las mismas oportunidades de alcanzar su máximo potencial educativo, según su página web.
La oficina también supervisa un equipo de 12 maestros de tiempo completo en todo el distrito que trabajan para implementar iniciativas de equidad en sus propias aulas y escuelas.
Distritos como Revere, Cambridge y Worcester tienen oficinas de equidad similares.
La directora ejecutiva de la oficina de equidad de Brookline, Claire Galloway-Jones, dijo que el equipo ha desarrollado mecanismos para que los estudiantes reporten incidentes de acoso y discriminación, ha capacitado a más de 250 maestros, ha realizado más de 100 círculos de práctica de resolución de conflictos y ha establecido programas de afinidad en varias escuelas.
"Después de que ya habíamos entregado nuestro presupuesto este año para apoyar al distrito... es increíblemente decepcionante", dijo. A menos que se restablezca el financiamiento, su último día en el puesto será el 30 de junio.
Algunos miembros del comité escolar propusieron otras formas de ayudar al distrito a abordar los objetivos de equidad, incluyendo enfocarse más en el enriquecimiento académico, la preparación laboral para estudiantes de bajos ingresos y el Proyecto Cálculo, que ayuda a más estudiantes de color y estudiantes de bajos ingresos a tomar clases de Cálculo AP, según las actas de la reunión del 13 de marzo.
La oficina de equidad de Brookline ha experimentado sus propios desafíos, incluyendo una alta rotación. Jenée Uttaro, la exdirectora ejecutiva de la oficina, dejó el cargo en 2023 después de lo que dijo fue una falta de claridad sobre la visión de la oficina.
La gente acudía a ella "con cualquier cosa, para todo", dijo Uttaro en una entrevista. Subrayó que el liderazgo del distrito necesita delinear objetivos explícitos sobre cómo debería operar la oficina.
"Siento que esa oficina está constantemente girando en círculos hasta que tenga el verdadero compromiso y la comprensión adecuada de '¿cuál es el propósito de este rol?'... no solo que lo tengamos porque se ve bien", dijo.
El año escolar pasado, la oficina y el distrito fueron nombrados en una queja de derechos civiles presentada ante el Departamento de Educación de EEUU por afirmaciones de que no hicieron lo suficiente para proteger a un estudiante negro que supuestamente fue blanco de acoso racial en la escuela.
La oficina estaba en las primeras etapas de realizar una auditoría para determinar los problemas de equidad con los que el distrito está luchando más, analizando el gasto, el rendimiento estudiantil y los datos de encuestas, según Galloway-Jones.
Deane Coady, residente de Brookline desde hace casi 40 años cuyos nietos asisten a la Escuela Secundaria de Brookline y a la Lincoln School, expresó su apoyo para mantener la oficina en una reciente recaudación de fondos para la campaña.
"Sus esfuerzos son críticos porque vivimos en una sociedad diversa y maravillosa, pero no todos son tratados por igual y todavía tenemos racismo sistémico", dijo. "Así que todavía tenemos que trabajar en ello muy, muy duro".