En un esfuerzo por modernizar la educación y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, el Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts (DESE, por sus siglas en inglés) ha anunciado el lanzamiento de una estrategia a largo plazo destinada a las escuelas K-12. Este plan, que es el resultado de un amplio diálogo con educadores y otras partes interesadas, pretende equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para prosperar en una economía cada vez más impulsada por la tecnología, al tiempo que aborda los retos éticos y prácticos que surgen con la implementación de la IA en el entorno educativo.
Esta estrategia es producto de un arduo trabajo realizado por el Grupo de Trabajo de IA de DESE, que convino a diversas partes interesadas, como educadores, líderes escolares y expertos en tecnología, el año pasado para formular recomendaciones sobre cómo el estado puede asistir a las escuelas en la gestión de las oportunidades y desafíos que presenta la IA.
Adicionalmente, la estrategia se apoya en el Massachusetts AI Hub, impulsado por la gobernadora Maura Healey, y que la Administración Healey-Driscoll lanzó para fomentar la colaboración innovadora entre el gobierno, la industria, las startups y el ámbito académico, con el fin de encontrar soluciones a los desafíos críticos del mundo y abrir oportunidades económicas para empresas y residentes de todo el estado. Massachusetts se centra en establecerse como un líder nacional en innovación de inteligencia artificial.
"Massachusetts ha sido un líder global en innovación tecnológica y educación durante mucho tiempo", comentó la gobernadora Maura Healey. "Esta estrategia ayudará a preparar a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento necesarios para triunfar en la economía del futuro y para interactuar de manera informada con estas poderosas herramientas".
La vicegobernadora Kim Driscoll también se pronunció, afirmando que "la inteligencia artificial presenta oportunidades significativas, así como desafíos complejos para las escuelas". Driscoll destacó que las estrategias presentadas ayudarán a dotar a los educadores de Massachusetts con las herramientas y orientaciones necesarias para utilizar la IA de forma responsable y efectiva.
La estrategia presentada se centra en tres áreas clave, y DESE desarrollará un conjunto de recursos en los próximos meses para asistir a las escuelas en las siguientes cuestiones:
1. Construir una comprensión compartida de la IA: Proporcionar recursos que faciliten a estudiantes, educadores y familias el desarrollo de una comprensión básica sobre la IA, su funcionamiento y sus posibles aplicaciones y limitaciones.
2. Capacitación: Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y apoyo en la implementación a los equipos escolares en lo que respecta a la privacidad de los datos y la integración efectiva de la IA en las escuelas.
3. Alineación de políticas: Evaluar y revisar las políticas que abordan temas relacionados con la IA, como la alfabetización en inteligencia artificial, la privacidad de datos y el uso responsable.
El secretario de Educación, Patrick A. Tutwiler, subrayó: "A medida que la IA transforma rápidamente las industrias y la vida cotidiana, es crucial que las escuelas de Massachusetts estén preparadas para preparar a los estudiantes para el futuro". Tutwiler añadió que estas recomendaciones ofrecen un enfoque reflexivo y estructurado para ayudar a las escuelas a aprovechar los beneficios de la IA, asegurando al mismo tiempo la equidad educativa y la privacidad de los estudiantes.
Las recomendaciones del Grupo de Trabajo de IA se basaron en las opiniones de diversas partes interesadas a lo largo del Commonwealth, incluidos educadores, estudiantes y cuidadores que compartieron sus ideas a través de encuestas y conversaciones informales. El Grupo de Trabajo está ahora cambiando su enfoque hacia la estrategia de implementación de DESE.
Richard Culatta, director ejecutivo de ISTE+ASCD, comentó: "Massachusetts ha adoptado un enfoque intencional e inclusivo para enfrentar la complejidad de la IA en la educación". Culatta destacó que las estrategias que DESE está implementando apoyarán a los educadores en el uso de la IA para proporcionar experiencias de aprendizaje transformadoras, al tiempo que establecen un entorno para su uso seguro, responsable y ético.
Los detalles sobre la estrategia de IA para las escuelas K-12, incluido el informe completo del Grupo de Trabajo, las oportunidades de desarrollo profesional y otros recursos, están disponibles en el sitio web de DESE.