Este miércoles 23 de abril arrancan oficialmente los playoffs de la NBA 2025, y no podían comenzar de mejor manera: con los Boston Celtics como protagonistas del primer juego de la noche, enfrentando a Orlando Magic en el TD Garden.
Boston es el campeón de la NBA 2024 y lidera la serie este 2025. Aunque hubo un susto reciente con la caída de Jayson Tatum las radiografías confirmaron que el jugador estrella está en condiciones para continuar.
Pero más allá del marcador de este primer partido, el inicio de postemporada también es una oportunidad perfecta para mirar hacia atrás y recordar el impacto histórico de uno de los jugadores latinos más respetados del equipo: Al Horford, quien el año pasado hizo historia al convertirse en el primer dominicano en ganar un título de la NBA.
Más que un jugador: Al Horford y su impacto histórico
Horford, originario de Puerto Plata en República Dominicana, ha sido una figura clave en los Celtics desde su llegada. Su liderazgo silencioso, inteligencia táctica y presencia en la pintura fueron vitales en el camino hacia el campeonato de 2024, cuando los Celtics se volvieron campeones después de una gran temporada.
Ese logro no fue solo para él, sino para toda la comunidad latina y caribeña en Estados Unidos. Al levantar el trofeo, Horford también levantó el orgullo de millones de dominicanos que vieron en él un reflejo de perseverancia, disciplina y talento.
“Fun facts” del campeonato 2024:
- Los Celtics terminaron como el mejor equipo de la temporada regular, liderando la Conferencia del East Coast con 64 victorias.
- El equipo fue dominante tanto en defensa como en ofensiva, con una de las mejores diferencias de puntos por partido en la historia reciente.
- Horford, a sus 37 años, fue el jugador más veterano en cancha durante las Finales, y uno de los más efectivos en tiros de tres en su posición.
- Jayson Tatum fue un referente ofensivo, promediando más de 30 puntos por partido durante la temporada, y se convirtió en uno de los favoritos para el MVP.
Más que el basketball
El impacto de Horford va más allá de la cancha. En Boston, ha sido una figura comprometida con la comunidad latina, participando en eventos, clínicas de baloncesto y organizaciones sin fines de lucro.
Su historia es un recordatorio del poder del deporte para abrir caminos, inspirar y construir puentes culturales.