ir al contenido

Médico colombiano correrá en el maratón de Boston para apoyar la sanación del trauma

Este año, el médico-investigador del Brigham and Women’s Hospital participará en el maratón de Boston representando al Stepping Strong Center.

Dr. Juan Herrera Escobar del Brigham and Women’s Hospital completó su primer maratón en Chicago en 2015 y ha logrado conquistar los seis “World Marathon Majors” (haber corrido los 6 maratones más grandes y famosos del mundo). Foto: Cortesía.

El Dr. Juan Herrera Escobar no solo corre por pasión, sino por propósito. Este año, el médico-investigador del Brigham and Women’s Hospital participará en el maratón de Boston representando al Stepping Strong Center, una organización dedicada a transformar la forma en que enfrentamos el trauma, desde la prevención hasta el tratamiento y la recuperación después del atentado del maratón de Boston en el 2013. 

El Dr. Herrera decidió estudiar medicina con el objetivo de convertir el dolor en propósito.

“El año en que nací, los homicidios no solo eran frecuentes, eran la principal causa de muerte", recordó Herrera, quien creció en Cali, Colombia, una ciudad marcada por la violencia en los años noventa. “El trauma moldeó la realidad de mi comunidad, dejando cicatrices mucho más profundas que las que aparecían en los titulares”. 

Tras completar sus estudios en Colombia, se mudó a Boston en 2015 para unirse al Stepping Strong Center, donde ha centrado su investigación en mejorar los resultados a largo plazo de los pacientes con trauma.

“Muchas veces vemos personas jóvenes que llegan a los centros de trauma muy graves, y tristemente no contamos con un sistema lo suficientemente fuerte para garantizar su recuperación a largo plazo", explicó Herrera. “Ahí fue donde nació mi interés por transformar los sistemas de atención, no solo en el hospital, sino también después, cuando los pacientes regresan a casa”. 

Hoy, Herrera co-dirige TRAIL Clinic, una iniciativa que brinda atención integral a pacientes con alto riesgo de recuperación deficiente, considerando no solo su salud física, sino también factores sociales y estructurales. Gracias al Stepping Strong Innovator Award en 2023, la clínica fue lanzada oficialmente en abril de 2024 y, en menos de un año, ya ha atendido a más de 60 pacientes en su camino hacia la superación del trauma.

Pero el compromiso del doctor va más allá del laboratorio o la consulta. También, lo lleva a las calles… corriendo.

Desde que completó su primera maratón en Chicago en 2015, ha logrado conquistar los seis “World Marathon Majors” (haber corrido los 6 maratones más grandes y famosos del mundo). Sin embargo, clasificar para la Maratón de Boston siempre fue una meta personal. Ahora, hacerlo como corredor oficial del Stepping Strong Center lo convierte en un momento particularmente especial. 

 “Es un momento de cierre de ciclo. Este año no corro solo como atleta, corro como defensor. Apoyar a Stepping Strong es honrar a cada paciente y a cada comunidad que aún está en proceso de sanar ”, afirmó Herrera. 

Para él, correr también es una forma de sanar y construir disciplina personal: “Correr una maratón requiere compromiso, constancia y mucha disciplina. Esa misma energía la aplicamos a otras áreas de nuestra vida. En mi caso, me ha hecho mejor persona, no solo en lo físico, sino también en lo mental y emocional”. 

Aunque el trauma es una de las principales causas de muerte en personas menores de 44 años en Estados Unidos, la investigación en esta área continúa siendo limitada frente a enfermedades como el cáncer o el Alzheimer. Por eso, eventos como el maratón de Boston se vuelven esenciales, “nos permiten recaudar fondos para estudios que puedan mejorar los tratamientos y llevar esos avances a la práctica clínica”, aseguró Herrera. 

Mensaje de Herrera a la comunidad latina:

“El trauma puede afectarnos a todos, en cualquier momento. Debemos ser conscientes y solidarios con quienes lo han vivido. También es importante apoyar las causas que nos mueven. En mi caso es el trauma, pero cada persona puede encontrar su propia causa y contribuir uno mismo ”, concluyó. 

El Dr. invita a sumarte a misiones como esta, ya sea participando en iniciativas comunitarias o apoyando con donaciones a organizaciones comprometidas con este trabajo. El impacto de la recaudación de fondos en la misión de Stepping Strong es enorme: gracias al apoyo de la comunidad, se han recaudado más de 33 millones de dólares, lo que ha permitido financiar 70 equipos de investigación de distintas disciplinas e instituciones, y formar a 14 especialistas dedicados al cuidado del trauma.

Estos fondos son esenciales para seguir impulsando la investigación, la innovación médica y el desarrollo de nuevas formas de prevenir, tratar y sanar el trauma.

Últimas Noticias