ir al contenido

Todo lo que debes saber sobre el Maratón de Boston 2025 antes de que comience

La 129.ª edición del Boston Marathon se celebrará el lunes 21 de abril de 2025

El Planeta durante el Maratón de Boston 2024. Foto: Rosanna Marinelli.

La 129.ª edición de la Maratón de Boston se celebrará el lunes 21 de abril de 2025, marcando otro hito en la historia de este emblemático evento deportivo. Con una participación récord, esta maratón promete ser una experiencia inolvidable tanto para corredores como para espectadores.​ 

Datos destacados de la 129.ª maratón de Boston segun “Bank of America Fast Facts” 

  • Participantes inscritos:31,941 corredores, con una expectativa de 30,000 en la línea de salida
  • Género y diversidad: -18,168 hombre -13,697 mujer -76 personas no binaria
  • Representación internacional: Atletas de 128 países y de 50 estados de EE. UU.
  • Residentes de Massachusetts: 4,606 corredores inscritos
  • Voluntarios: Más de 9,500, incluyendo 1,600 voluntarios médicos
  • Recaudación benéfica: Meta de $50 millones a través del Programa Oficial de Caridad del Bank of America Boston Marathon
  • Organizaciones benéficas:176 entidades participan en el programa de caridad oficial
  • Recorrido:26.2 millas (42.195 km) que atraviesan 8 ciudades y pueblos
  • Premios en efectivo: $1,214,500 disponibles en las divisiones Open, Wheelchair y Para Athletics, incluyendo un bono de $50,000 por récord del recorrido para atletas Open y Wheelchair. 

La carrera contará con salidas distintas según la categoría de los participantes:​

  • 6:00 a.m. ET: Marcha militar
  • 9:02 a.m. ET: Silla de ruedas masculina
  • 9:05 a.m. ET: Silla de ruedas femenina
  • 9:30 a.m. ET: Handcycles y duos
  • 9:37 a.m. ET: Profesionales masculinos
  • 9:47 a.m. ET: Profesionales femeninas
  • 9:50 a.m. ET: Divisiones para atletas con discapacidades
  • 10:00 a.m. ET: Inicio de la ola 1
  • 10:25 a.m. ET: Inicio de la ola 2
  • 10:50 a.m. ET: Inicio de la ola 3
  • 11:15 a.m. ET: Inicio de la ola 4​

Es importante tener en cuenta que estos horarios están sujetos a cambios, especialmente debido a condiciones climáticas adversas. 

¿Cómo se asignan las olas?

La asignación a una ola se basa en el tiempo de clasificación del corredor en una maratón anterior. Por ejemplo, si un corredor clasificó con un tiempo de 3:00 horas, podría ser asignado a la primera ola, mientras que alguien con un tiempo de 4:30 horas podría estar en la cuarta ola. Esta clasificación asegura que los corredores comiencen en grupos con habilidades similares, promoviendo una experiencia de carrera más segura y agradable para todos.​ 

¿Puede un corredor cambiar de ola? 

Generalmente, los corredores deben iniciar en la ola a la que han sido asignados. Moverse a una ola anterior sin la debida autorización puede resultar en descalificación. Sin embargo, es posible cambiar a una ola posterior dentro de la misma categoría de clasificación, siempre y cuando haya espacio disponible. Es importante seguir las indicaciones de los organizadores para mantener la integridad y seguridad de la carrera.

Inscripción y requisitos

Este año, el tiempo de corte para calificar ha aumentado a 6 minutos y 51 segundos por debajo del tiempo estándar, lo que significa que solo aquellos que superaron este margen fueron aceptados. De las 36,393 solicitudes, se aceptaron 24,069 corredores, dejando a más de 12,000 atletas calificados sin lugar. 

Expo y recogida del dorsal

La Expo de la Maratón de Boston se llevará a cabo en el Centro de Convenciones John B. Hynes, ubicado en 900 Boylston St., Boston. El dorsal es una identificación única que se asigna a cada corredor inscrito en una carrera. 

La Expo es una feria donde los corredores y el público en general pueden:​

  • Recoger el dorsal , paquete de carrera y camiseta oficial: Es obligatorio para los corredores antes de participar en la maratón.
  • Visitar la tienda oficial de Adidas: Ofrece productos exclusivos relacionados con la maratón.
  • Explorar exhibiciones de patrocinadores y licenciatarios oficiales: Incluye marcas como Gatorade, New Balance, MarathonFoto, entre otras.
  • Participar en actividades interactivas y tomar fotos: Hay espacios diseñados para que los asistentes disfruten y compartan en redes sociales.
  • Asistir a paneles y charlas: Expertos y atletas comparten experiencias y consejos sobre el mundo del running.

Los horarios de la Expo son: 

  • Viernes 18 de abril: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
  • Sábado 19 de abril: 9:00 a.m. – 7:00 p.m.
  • Domingo 20 de abril: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.​

Recuerda que para recoger tu dorsal, debes presentar una identificación con foto válida y tu pase digital de recogida. 

Transporte al punto de partida

El día de la carrera, los corredores serán transportados desde Boston Common hasta Hopkinton en autobuses escolares amarillos. Es recomendable planificar con anticipación, ya que muchas calles estarán cerradas y los precios de Uber pueden ser elevados. 

Comer y beber durante el maratón

Para los espectadores, hay una variedad de restaurantes y bares a lo largo de la ruta del maratón donde pueden disfrutar de comida y bebida mientras apoyan a los corredores. Algunos de los lugares recomendados incluyen Oak Long Bar + Kitchen y Atlantic Fish Co.  

Otros eventos destacados antes y después de la maratón 

Fan Fest (18–20 de abril)

Ubicado en City Hall Plaza, el Fan Fest es un evento gratuito y abierto al público que ofrece una variedad de actividades para disfrutar antes del día de la carrera. Los asistentes podrán participar en actividades interactivas, escuchar música en vivo, asistir a clínicas de entrenamiento y mucho más. Los horarios del Fan Fest son:​

  • Viernes 18 de abril: 3:00 p.m. – 8:00 p.m.
  • Sábado 19 de abril: 11:00 a.m. – 8:00 p.m.
  • Domingo 20 de abril: 11:00 a.m. – 6:00 p.m.

Fiesta post-carrera Mile 27 (21 de abril)

El lunes 21 de abril, después de la maratón, se celebrará la fiesta Mile 27 en City Hall Plaza. Este evento gratuito y abierto al público contará con una transmisión en vivo de la carrera a partir de las 12:00 p.m., música en vivo, entretenimiento y un jardín de cerveza donde se podrán adquirir refrigerios. Los niños menores de 12 años entran gratis, pero deben estar acompañados por un adulto. Las entradas para adultos tienen un costo de $5 y se pueden comprar en línea.​

Últimas Noticias