En el corazón de un pequeño barrio en Carolina, Puerto Rico, tres hermanas enfrentan un huracán que no sólo amenaza su hogar, sino que también desata tormentas emocionales y verdades ocultas que redefinirán sus lazos familiares. Así es Don’t Eat the Mangos, la impactante obra del dramaturgo Ricardo Pérez González, dirigida por David Mendizábal, que ha conmovido al público desde su estreno en el Magic Theatre de San Francisco hasta su reciente presentación en The Huntington.
La pieza es una tragedia familiar con tintes de humor oscuro que, lejos de suavizar la carga emocional, la intensifica con humanidad y autenticidad. La historia se inspira en vivencias reales del autor y en relatos familiares pasados de generación en generación, mezclando memoria, identidad, dolor y una inevitable necesidad de redención.
Las hermanas Ismelda, Yinoelle y Wicha se ven obligadas a confrontar no sólo los secretos de su infancia, sino también las heridas coloniales de su patria.
Lo que hace única a esta obra es su capacidad de abordar traumas intergeneracionales con una mezcla de comedia boricua y drama visceral. González nos recuerda que la risa no niega el dolor, sino que lo hace soportable. La dirección de Mendizábal, un colaborador cercano del autor, le da vida al texto con sensibilidad y poder simbólico, creando una experiencia teatral íntima y transformadora.
El elenco encabezado por Jessica Pimentel, Yesenia Iglesias y Evelyn Howe entrega actuaciones intensas que hacen que cada palabra duela, pero también sane. Para quienes buscan una experiencia teatral que combine lo íntimo y lo político, lo doloroso y lo esperanzador, esta obra es imperdible.
Es una celebración de la resistencia, la verdad y el poder de hablar lo que nos ha sido prohibido. Conoce más sobre esta obra y consulta fechas de futuras funciones haciendo click aquí.