Por Noam N. Levey
Subrayando la magnitud del problema de la deuda médica en el país, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York ha llegado a un acuerdo para liquidar viejas facturas médicas de aproximadamente 20 millones de personas.
Undue Medical Debt, que compra deudas de pacientes, está liquidando $30 mil millones en facturas impagas en una sola transacción con Pendrick Capital Partners, una empresa de comercialización de deuda con sede en Virginia. Según la organización, La deuda promedio de los pacientes que se liquida es de $1.100, y en algunos casos alcanza los cientos de miles de dólares.
El acuerdo evitará la venta de la deuda y protegerá a millones de personas de ser blanco de los cobradores. Pero incluso quienes defienden la liquidación de la deuda de los pacientes reconocen que estos acuerdos no pueden resolver una crisis que ya afecta a unas 100 millones de personas en Estados Unidos.
“No creemos que la forma en que financiamos la atención médica sea sostenible”, dijo Allison Sesso, directora ejecutiva de Undue Medical Debt, en una entrevista con KFF Health News. “La deuda médica genera expectativas desproporcionadas”, agregó. “Quienes tienen deudas no pueden pagar”.
Solo el año pasado, los estadounidenses pidieron prestado aproximadamente $74 mil millones para pagar la atención médica, según una encuesta nacional de West Health-Gallup. Incluso quienes se benefician de la reducción de deuda de Undue podrían tener otras deudas médicas que no se beneficiarán de este acuerdo.
Esta gran compra también resalta los desafíos que enfrentan los cobradores de deudas, los hospitales y otros proveedores de atención médica, ya que los pacientes acumulan facturas grandes que no están cubiertas por su seguro médico.
Chris Eastman, director ejecutivo de Pendrick, rechazó varias solicitudes de entrevista sobre la venta de deuda, que no se había informado previamente. Sin embargo, Eastman reconoció en el episodio de un podcast de 2024 que el cobro de deudas médicas se ha vuelto más difícil a medida que los reguladores han restringido la forma en que los cobradores pueden perseguir a los pacientes.
Pendrick ya ha cerrado, lo que, según Sesso, fue una fuerte motivación para este acuerdo. “Esta fue una gran oportunidad para sacar del mercado a un comprador de deuda”, afirmó.
Undue Medical Debt fue pionera en la estrategia de alivio de deuda hace una década, aprovechando donaciones benéficas para comprar deuda médica de empresas de comercialización de deuda a precios muy reducidos y liberando así a los pacientes de la obligación de pago.
La organización sin fines de lucro ahora también compra deudas directamente de los hospitales. Además, colabora con unas dos docenas de gobiernos estatales y locales para movilizar fondos públicos y aliviar la deuda médica en comunidades desde el condado de Los Ángeles hasta Cleveland y el estado de Connecticut.
El enfoque ha sido controversial. Y es probable que la compra récord de Undue Medical Debt, financiada con una combinación de filantropía y dinero de los contribuyentes, avive aún más el debate sobre la importancia de pagar a los cobradores por las deudas médicas.
“El enfoque se centra únicamente en tratar los síntomas, no la enfermedad”, afirmó Elisabeth Benjamin, vicepresidenta de la Sociedad de Servicios Comunitarios de Nueva York, una organización sin fines de lucro que ha liderado iniciativas para restringir la estrategia de cobros agresiva de deudas hospitalarias.
Benjamin y otros defensores aseguran que cambios sistémicos, como garantizar que los hospitales ofrezcan suficiente ayuda financiera a los pacientes y controlar los altos precios médicos, serían más valiosos para evitar que las personas se endeuden.
Pero muchos funcionarios del gobierno ven la eliminación de las facturas médicas impagas como parte de una estrategia más amplia para facilitar que los pacientes eviten las deudas en primer lugar.
“Cerrar el grifo es lo realmente importante a largo plazo”, dijo Naman Shah, doctor que dirige asuntos médicos en el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles. El condado está trabajando para mejorar los programas locales de ayuda financiera de los hospitales para los pacientes. Pero Shah afirmó que el alivio de la deuda también es clave.
“Es fácil criticar los vendajes cuando no eres tú quien se corta”, dijo. “Como médico, atiendo a personas con cortes y sé lo importante que es coserlos”.
El último acuerdo de Undue Medical Debt, en el que se están invirtiendo $36 millones, ayudará a pacientes de todo el país, según la organización sin fines de lucro. Pero aproximadamente la mitad de las cerca de 20 millones de personas cuyas deudas Pendrick poseía viven en solo dos estados: Texas o Florida.
Ninguno de los dos estados ha ampliado la cobertura de Medicaid a través de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio de 2010, una herramienta clave que, según han hallado los investigadores, refuerza la seguridad financiera de los pacientes al protegerlos de grandes facturas médicas y deudas.
Los pacientes elegibles para el alivio de la deuda tienen ingresos iguales o inferiores a cuatro veces el nivel federal de pobreza, aproximadamente $63.000 para una persona soltera, o deudas que superan el 5% de sus ingresos.
Aproximadamente la mitad de las deudas también tienen más de siete años. Estas han sido donadas a Undue Medical Debt por Pendrick, informó el grupo.
La organización sin fines de lucro planea pagar el resto de las deudas durante el próximo año y medio, aunque se han suspendido todos los cobros contra los pacientes. También planea invertir $40 millones adicionales, o $2 por persona, para procesar las deudas, localizar pacientes e informarles que sus deudas han sido condonadas.
Sesso, directora ejecutiva de Undue, expresó su esperanza de que la compra de deuda mantenga a los legisladores enfocados en implementar soluciones a largo plazo para la crisis de deuda médica del país.
Aplaudió a los líderes estatales por tomar medidas para excluir las deudas médicas de las calificaciones de crédito de sus residentes. Pero afirmó que también se necesitan medidas en Washington, D.C.
Sin embargo, la administración Trump ha suspendido las regulaciones promulgadas durante el gobierno del ex presidente Joe Biden que habrían prohibido la presentación de informes crediticios sobre deudas médicas a nivel nacional, y los republicanos del Congreso ahora están trabajando para revocar las nuevas normas.
“Hay un límite a lo que los gobiernos estatales y locales pueden hacer para resolver este problema”, dijo Sesso. “Es realmente un problema nacional que debe resolverse a nivel nacional”.
KFF Health News es una redacción nacional que produce periodismo en profundidad sobre temas de salud y es uno de los principales programas operativos de KFF, la fuente independiente de investigación de políticas de salud, encuestas y noticias.