ir al contenido

Una fusión de culturas internacionales a través de la danza llega a Boston

Riverdance ha fusionado la danza irlandesa con música y estilos internacionales y en su 30º aniversario.

 Bailarines principales de “Riverdance 30 – The New Generation". Foto: Micaela Simón.

Del 8 al 13 de abril de 2025, el espectáculo “Riverdance 30 – The New Generation” llega al Boch Center Wang Theatre de Boston, para deleitar al público con una nueva versión de este show. 

Desde su debut, Riverdance ha fusionado la danza irlandesa con música y estilos internacionales y en su 30º aniversario, se reinventa con innovadoras coreografías, nuevos trajes, y una escenografía y proyecciones que ofrecen a los espectadores una experiencia renovada. 

Riverdance no solo destaca la riqueza de la danza irlandesa, sino que también celebra la diversidad cultural global, uniendo estilos de danza de diferentes partes del mundo, desde el flamenco español hasta el tap americano y  la folclórica moldava oriental. Esta mezcla de tradiciones musicales y de danza refleja el enfoque internacional y la unidad que promueve el espectáculo.  

Fergus Fitzpatrick, uno de los bailarines principales, explicó que Riverdance 30 ofrece una versión del espectáculo “como nunca lo has visto antes”, señalando que muchos de los nuevos artistas no habían nacido cuando Riverdance comenzó. “La mayoría del elenco no había nacido cuando Riverdance empezó, por lo que todos somos más jóvenes que el propio espectáculo. Esto significa que nunca hemos conocido una vida sin Riverdance”, comentó Fitzpatrick, destacando cómo esta nueva generación de artistas aporta una energía fresca al show. 

Un encuentro de culturas

Riverdance 30 no solo es un homenaje a las raíces irlandesas del espectáculo, sino también un encuentro de distintas culturas que se unen a través del arte de la danza. “Nos vemos a nosotros mismos como embajadores de Irlanda”, dijo Fitzpatrick, quien es originario de Irlanda. “Irlanda es celebrada en todo el mundo. En cualquier parte, siempre vas a encontrar a alguien irlandés. Sabemos que en cada función habrá alguien en la audiencia que se sentirá orgulloso de ver su cultura representada, y ese es uno de los aspectos más emocionantes del espectáculo", agregó.

Olivia Nachtigal, una de las bailarinas, destacó la singularidad del Irish Dancing (danza irlandesa) como uno de los mayores atractivos para el público: “Principalmente no usamos los brazos, lo que nos diferencia de otros estilos de danza. Todos los bailarines nos alineamos y movemos las piernas en perfecta sincronización, y esa es una de las razones por las que Riverdance atrae tanto al público. Es una danza impresionante que se realiza con 20 personas al mismo tiempo, todo en armonía”, agregó. 

Un mensaje de esperanza y conexión global

Más allá de la celebración de la danza y la música, Riverdance lleva consigo un poderoso mensaje de unidad y solidaridad. Fitzpatrick comentó que uno de los temas ocultos del espectáculo es la inmigración, un tema que resuena hoy en día con muchas personas. “Durante la década de 1840, Irlanda experimentó una gran ola de inmigración, y ese tema se aborda con mucho respeto en el espectáculo. La Despedida Americana al comienzo del acto dos, donde los irlandeses dejan su hogar para ir a América, es una parte del show que conmueve profundamente al público”, concluyó. 

Datos adicionales del espectáculo: 

  • Fechas: 8 al 13 de abril de 2025
  • Ubicación: Boch Center Wang Theatre, Boston, MA

Entradas: https://www.bochcenter.org/events/detail/riverdance

Últimas Noticias