ir al contenido

Las universidades emiten orientación a los estudiantes internacionales en Massachusetts sobre planes de viaje y documentación

Líderes universitarios emitieron estas orientaciones en respuesta a las preguntas de los estudiantes sobre la actual situación migratoria.

Estudiantes pasan junto a un cartel de Boston University en Commonwealth Ave. (Robin Lubbock/WBUR)

Por Emily Piper-Vallillo

Si desea leer este artículo en inglés visite WBUR

Las universidades de Massachusetts están duplicando sus esfuerzos para orientar a los estudiantes internacionales tras las acciones ejecutivas relacionadas con inmigración de la Administración Trump.

Instituciones como Emerson College, MIT y Boston University (BU, por sus siglas en inglés) han aconsejado a los estudiantes internacionales que lleven consigo sus documentos de inmigración en todo momento.

“Si no es factible llevar tus documentos originales en la vida diaria, asegúrate de tener siempre acceso a copias en papel o electrónicas de tus documentos”, publicó Emerson College en su sitio web a principios de marzo.

En marzo, Boston University también recordó a los estudiantes internacionales que “mantengan una carga completa de cursos de estudio” y que no excedan las “restricciones de empleo en el campus”. La orientación también aconsejó a los estudiantes contactar al departamento de policía de la universidad si son abordados por algún funcionario de la ley ajeno a la institución.

Los líderes universitarios emitieron estas orientaciones en respuesta a las preguntas de los estudiantes sobre las recientes órdenes ejecutivas de la administración, dijo el portavoz de BU, Colin Riley.

Otras universidades han dirigido a los estudiantes a recursos legales o, en el caso de Amherst College, han realizado sesiones informativas con abogados de inmigración para abordar las preguntas de los estudiantes.

Aunque muchas de estas recomendaciones subrayan regulaciones federales existentes, reflejan el ambiente cargado actual en los campus universitarios en el panorama político de estos momentos.

Desde que asumió el cargo, el presidente Trump ha emitido una serie de órdenes y directivas relacionadas con los estudiantes internacionales. Estas incluyen promesas de revocar las visas de estudiantes que participaron en manifestaciones pro-palestinas y aumentar el escrutinio de las personas que ingresan al país, así como anular una regla anterior que hacía que las escuelas y campus fueran zonas prohibidas para las actividades de control de inmigración.

La Alianza de Presidentes sobre Educación Superior e Inmigración, una coalición de universidades que aboga por los estudiantes internacionales e inmigrantes, no habían tenido (hasta principios de marzo) conocimiento de instancias de control de inmigración en los campus, según la portavoz Kenia Guerrero.

Sin embargo, los líderes universitarios pueden no ser capaces de evitar que los funcionarios de inmigración ingresen a las propiedades universitarias cuando los campus están abiertos al público, según el grupo sin fines de lucro American Council on Education.

Massachusetts alberga aproximadamente a 82.000 estudiantes internacionales, alrededor de una quinta parte del cuerpo estudiantil del estado. Se estima que aproximadamente el 1% tiene un estatus indocumentado.

Con las vacaciones de primavera recientes para muchas universidades, algunos estudiantes internacionales dijeron que reconsideraron sus planes de viaje.

Zoe Tianxiaoyue Zong, estudiante de tercer año de Emerson College, quien es de China, dijo que canceló un viaje planeado a Singapur durante las vacaciones de primavera después de que un profesor le advirtió que podría tener dificultades para regresar al país. Ahora está considerando si quedarse en Estados Unidos durante las vacaciones de verano.

“Es un poco aterrador para mí pensar que si salgo de Estados Unidos, tal vez no pueda regresar”, dijo Zong. “Se siente como estar encerrada dentro de un país”.

Michelle Gaseau, portavoz de Emerson, dijo que la orientación de llevar todos los documentos de inmigración “no es nueva” y que los funcionarios “revisan este requisito durante la orientación y en otros momentos”.

El sitio web de la escuela tranquilizó a los estudiantes al afirmar que algunas de las nuevas órdenes emitidas por la Administración Trump, incluidas aquellas relacionadas con controles fronterizos más estrictos o reglas más duras para los solicitantes de visa, pueden no ser aplicadas tal como están escritas, especialmente si enfrentan desafíos legales.

“Reconocemos el impacto emocional que muchas de estas acciones ejecutivas pueden tener en los miembros de la comunidad internacional de Emerson y estamos comprometidos a brindar un apoyo holístico continuo a nuestros estudiantes y exalumnos”, afirma su sitio web.

La ley federal requiere que los adultos mayores de 18 años que no son de Estados Unidos lleven evidencia de su estatus legal. Pero Jessica Chicco, directora de capacitación de la Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts, desaconseja mensajes que sugieran que los líderes escolares u otros “normalicen... una sociedad donde pensamos que está bien que se le pida documentación a la gente en la calle”.

“Ciertamente no hay ninguna ley que requiera que los ciudadanos estadounidenses caminen con evidencia de su ciudadanía”, dijo Chicco. “Yo ciertamente no camino con ninguna evidencia de mi ciudadanía”.

Puede ser más seguro llevar copias de los documentos de inmigración y pasaportes en lugar de los originales para que no se pierdan, agregó Chicco.

Y si un funcionario de inmigración cuestiona a un estudiante sobre su estatus, Chicco dijo que, en general, el estudiante no tiene que responder.

“Hay muchas personas que pueden no tener un estatus legal o muchas personas que son ciudadanos estadounidenses que no estarían en posición de proporcionar esos documentos”, dijo. “Ahí es donde el derecho a permanecer en silencio y simplemente preguntar si eres libre de irte es realmente importante”.

Últimas Noticias