ir al contenido

“Más Fuertes Juntos”: Conoce más sobre la violencia de género en comunidades latinas

El próximo 11 de abril de 2025, NeighborHealth llevará a cabo una conversación en Chelsea.

Bajo el lema “Más Fuertes Juntos”, NeighborHealth organiza una conversación para hablar abiertamente sobre la violencia de género en comunidades hispanas. Foto: Cortesía de NeighborHealth.

El próximo 11 de abril de 2025, NeighborHealth llevará a cabo una conferencia con entrada gratuita para conversar sobre la lucha contra la violencia de género en las comunidades latinas. 

La conversación será en La Colaborativa, el Centro de Supervivencia y Desarrollo Económico, ubicado en el 63 de la 6th Street, Chelsea, MA, desde las 9 a.m. hasta las 4:30 p.m.

Bajo el lema “Más Fuertes Juntos”, este encuentro reunirá a expertos, sobrevivientes y miembros de la comunidad para generar un cambio positivo y duradero en la forma en que abordamos la violencia de género. 

Romper el silencio: Importancia de conversar abiertamente sobre la violencia de género

Este esfuerzo busca proveer espacios donde se pueda conversar sobre la violencia de género en comunidades hispanas y latinas abiertamente, poniendo sobre la mesa un tema que muchas veces se guarda en silencio. Parte del objetivo es entender cómo factores como la raza, el nivel socioeconómico o la identidad de género influyen en la manera en que cada persona experimenta esta violencia. 

Además, se busca ofrecer apoyo real a las personas que han vivido violencia, dándoles acceso a información, ayuda y servicios que les sirvan para sentirse mejor. 

Para lograrlo, el evento busca unir esfuerzos entre grupos de la comunidad, personal de salud, y otras personas, con el objetivo de crear una red de apoyo más fuerte y responder mejor a esta situación. Entre ellos se encuentran representantes de: NeighborHealth, HarborCOV Communities Overcoming Violence, Jane Doe Inc. (JDI), Esperanza United, Boston Public Health Commission, Lorraine Lafata LICSW, Newton-Wellesley Hospital, Boston Medical Center, REACH, RIA INC., MKL Consulting, New Hope, Inc., My Life My Choice, Safe Exit Initiative, Amirah Boston, Inc., Procopio Consultants, Boston University School of Law, Political Asylum/Immigration Representation (PAIR) Project, Roca, Emerge, EASTIE Coalition, y muchos más. 

Para más información sobre el evento y para obtener tu entrada gratuita visita acá.

Últimas Noticias