ir al contenido

José, un joven colombiano comparte la importancia de la agricultura sostenible de Eastie Farm

Eastie Farm está impulsando un cambio positivo en la comunidad, con un enfoque en formar a futuros líderes latinos.

José Manuel Zapata Gallego, un joven colombiano de 18 años que, al llegar a EE. UU., encontró en Eastie Farm una oportunidad para mejorar sus habilidades y conectar con su comunidad y la naturaleza. Foto: Cortesía de Eastie Farm.

Eastie Farm es una organización ubicada en East Boston que se enfoca en la agricultura urbana, la sostenibilidad y la educación ambiental, ofreciendo programas educativos, acceso a alimentos frescos y locales, y promoviendo la participación activa de los jóvenes en la agricultura sostenible. 

A través de sus diversas iniciativas, Eastie Farm está impulsando un cambio positivo en la comunidad, con un enfoque en formar a futuros líderes latinos. Un ejemplo de este impacto es José Manuel Zapata Gallego, un joven colombiano de 18 años que, al llegar a EE. UU., encontró en Eastie Farm una oportunidad para mejorar sus habilidades y conectar con su comunidad y la naturaleza. 

José cuenta que llegó a Eastie Farm hace poco más de un año, después de ver un cartel en la calle anunciando un programa para jóvenes, “Estuve en ese programa el año pasado con más personas, también latinas y nacidas aquí”, dijo. 

Este fue el inicio de su participación en un programa educativo que le ha permitido no solo aprender sobre agricultura, sino también mejorar sus habilidades en inglés y liderazgo, “cuando llegué a EE. UU. solo hablaba español y el inglés me parecía difícil, pero ahora puedo responder perfectamente”, agregó. 

Actualmente, José es gerente de la granja hidropónica de Eastie Farm, un proyecto que permite cultivar productos frescos como lechugas, cilantro y flores sin necesidad de tierra, solo usando agua, nutrientes y fibra de coco, “la granja hidroponía es un contenedor en el que se puede hacer crecer lechugas, flores, árboles, todo el año porque está en un ambiente controlado”, explicó.  

¿Qué programas ofrece Eastie Farm a miembros de la comunidad como José?

Curt Newton, del MIT, facilitó un taller para jóvenes adultos donde exploraron soluciones al cambio climático usando En-ROADS, un simulador interactivo que permite visualizar el impacto de distintas acciones climáticas. Foto: Agnieszka Rytych-Foste.

Produce to People

El programa “Produce to People” busca combatir la inseguridad alimentaria y crear un sistema alimentario local equitativo y sostenible. Su modelo de Agricultura Apoyada por la Comunidad (CSA por sus siglas en inglés) ha alcanzado 400 suscripciones en su segundo año, reduciendo las millas de transporte y las emisiones de carbono al redirigir fondos locales a granjas locales, “Ofrecemos comida fresca y local mientras apoyamos a los agricultores de Massachusetts, que a menudo no tienen acceso a mercados grandes. Con el CSA, los precios son más bajos que en los supermercados y la calidad es mucho mejor”, agregó José. 

El programa apoya a más de 100 familias con participaciones de CSA asequibles o gratuitas. También ofrece una distribución semanal gratuita de productos en su invernadero todos los viernes hasta el 22 de diciembre, sin necesidad de inscripción previa. Esta iniciativa promueve un sistema alimentario más justo y sostenible, fomentando un sentido de comunidad y abordando las necesidades alimentarias de manera inclusiva.

Living Lands 

Es una iniciativa que promueve la agricultura local y el cuidado del clima. Por ejemplo, organizan fiestas de cosecha y venden plántulas (plantas jóvenes en primera etapa de crecimiento) para quienes comienzan a cultivar. 

Además, cuentan con un invernadero de cero emisiones en East Boston y trabajan en soluciones para cuidar el suelo y el agua. También apoyan a granjas locales de Massachusetts que utilizan métodos sostenibles y pertenecen a comunidades de color. Así, el programa tiene 7 ubicaciones en East Boston, lo que les permite llegar a más personas y ampliar su impacto. 

Programa Junior Farmers

Este es un programa de Eastie Farms de verano para estudiantes de primaria que lanzaron en colaboración con Food Corps, centrándose en experiencias de aprendizaje práctico que incluyen:

  • Preparación de encurtidos caseros 
  • Servicio comunitario en comedores sociales locales
  • Creación de jardineras colgantes con materiales reciclados 

El programa actual colabora con cuatro escuelas primarias públicas de East Boston, abordando temas como el cultivo y la cosecha de alimentos, las plantas y los ecosistemas, la sostenibilidad y los ciclos naturales, los polinizadores e interconectividad, y la biodiversidad. “Lo primero que aprendí fue sobre el compost. Antes tiraba a la basura restos de comida y otros desechos, pero ahora sé que, si los recolectamos, los programas de compost los recogen cada semana y los convierten en tierra, que luego podemos usar para plantar árboles, plantas o verduras”, exclamó Gallego. 

Programa Climate Corps

Este programa de becas para estudiantes de secundaria les permite ganar mientras aprenden, participando en actividades como:

  • Cultivo y distribución de productos
  • Enseñanza a jóvenes locales sobre justicia alimentaria y sostenibilidad
  • Cuidado de plántulas y árboles recién plantados en el vecindario

Programa Climate NATURE

Eastie Farm también organiza eventos, incluyendo jornadas de puertas abiertas para voluntariado, donde se pueden hacer actividades como hacer velas, regar las plantas, sembrar semillas y ayudar en la Freight Farm. Foto: Agnieszka Rytych-Foste.

Climate NATURE es un programa ambiental para estudiantes de una escuela primaria cercana, llevado a cabo por Eastie Farm en colaboración con el Piers Park Sailing Center. Su objetivo es fomentar el cuidado del medio ambiente y la resiliencia, ofreciendo a los estudiantes de East Boston oportunidades de aprendizaje práctico y directo.

Para más información sobre Climate NATURE, visita climatenature.org. 

“A veces, no valoramos programas como estos, pero realmente son una gran oportunidad. Vengo de un país donde la agricultura no es tan accesible, y aquí aprendí lo importante que es. Además, puedes conocer personas de diferentes países y aprender nuevos idiomas”, dijo José.  

¿Por qué tener plantas y cuidar de ellas? 

Según José: “Tener plantas en casa puede hacer que tu vida sea más alegre y verde. Ver algo crecer con tus propias manos es una sensación muy gratificante. Además, estar rodeado de plantas crea un ambiente más positivo y saludable”, dijo José Gallego.

Estos eventos de Eastie Farm se centran en unir a las personas a través de proyectos prácticos significativos y talleres sobre alfabetización climática y alimentaria.

Enviar correo a jenny@eastiefarm.com para consultas sobre estos eventos.

Últimas Noticias