ir al contenido

Gobernadora Healey cuestiona los arrestos "colaterales" de ICE en Massachusetts

Aunque Trump dijo enfocarse en criminales, el zar de la frontera aclaró que los agentes de ICE no ignorarán la ley si encuentran a alguien sin estatus legal.

Gobernadora Maura Healey. Foto: Rosanna Marinelli.

Por Nik DeCosta-Klipa

Si desea leerlo en inglés visite WBUR.

La gobernadora Maura Healey está cuestionando por qué muchas personas sin cargos criminales fueron detenidas en las redadas de la semana pasada por ICE en el área de Boston.

En una entrevista con Tiziana Dearing de WBUR, Healey dijo que fue "desgarrador" ver a más de cien personas deportadas simplemente por no tener estatus legal. "Están viviendo pacíficamente, tienen autorizaciones de trabajo, y aun así fueron deportados", dijo Healey. "Para mí, eso no tiene sentido y no es consistente con lo que el presidente Trump dijo que iba a hacer, que era enfocarse en los criminales".

¿Qué sucedió?

Mientras que los funcionarios de ICE dijeron que 205 de las 370 personas detenidas en las redadas habían sido acusadas de delitos, el zar fronterizo del presidente Trump, Tom Homan, dijo a los periodistas en la Casa Blanca ayer que "muchos eran colaterales". Y afirmó que tales arrestos eran una consecuencia para ciudades como Boston que limitan la cooperación policial con ICE.

"Las ciudades santuario van a obtener exactamente lo que no quieren: más agentes en la comunidad y más arrestos colaterales", dijo Homan. Aunque la administración Trump ha dicho que se enfoca en deportar a sospechosos de delitos, Homan dijo que no le dirían a los agentes de ICE que "ignoren el juramento que hicieron de hacer cumplir la ley de inmigración" si se encuentran con personas cuya única infracción civil es no tener prueba de estatus legal.

Healey también señaló una inusual falta de comunicación sobre las redadas. A pesar de ofrecerse a reunirse con Homan, no se enteró de su viaje a Massachusetts hasta que se anunció el lunes. "He dicho durante un tiempo que me encantaría hablar con la Administración, como lo hice con la Administración Biden, sobre lo que realmente se necesita para abordar el tráfico de fentanilo y similares en este país", dijo Healey a Tiziana. "Simplemente no entiendo cuál es su fijación con Boston o con Massachusetts porque, francamente, estamos entre los estados más seguros del país".

Healey también refutó la afirmación de Homan de que Massachusetts tiene políticas de santuario a nivel estatal. Un fallo de la corte estatal prohíbe a las cárceles del condado retener a personas para ICE, si de otro modo habrían sido liberadas. Sin embargo, Healey dijo que el Departamento de Correcciones del estado tiene un acuerdo para trabajar con ICE si tienen a alguien bajo custodia que está "aquí ilegalmente" y ha "cometido un delito". "Regularmente notificamos a ICE, y esa persona está disponible y presentada para deportación", dijo.

Últimas Noticias