ir al contenido

DHS aumenta el límite anual de visas H-2B. ¿Qué debes saber sobre esto?

¿Por qué el gobierno de Biden tomó esta decisión? Esta medida pretende satisfacer la creciente demanda de mano de obra dinámica en diversos sectores.

La administración Biden impulsa medidas a través del visado H-2B. Foto: The New York Times

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aumentó el límite anual de visados H-2B para reforzar la mano de obra temporal no agrícola. ¿Por qué el gobierno de Biden tomó esta decisión? Esta medida pretende satisfacer la creciente demanda de mano de obra dinámica en diversos sectores.

Siguiendo la noticia. El DHS anunció unos 20.000 visados H-2B que se reservarán específicamente para personas procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica.

La iniciativa pretende mejorar las oportunidades económicas en estas naciones a través de las remesas, al tiempo que proporciona un apoyo esencial a las empresas estadounidenses que dependen de los trabajadores cualificados de estas regiones.

Puedes leer: Trump confirma que declarará “emergencia nacional” para ejecutar su plan de deportación masiva

Reincorporación a la mano de obra

El nuevo reglamento también concede 44,716 visados adicionales, que estarán destinados a los trabajadores retornados que fueron titulares de visados H-2B en cualquiera de los tres ejercicios fiscales anteriores (2022, 2023 o 2024).

Entre líneas. Esta disposición facilita su reincorporación a la mano de obra estadounidense, lo que permite a los empleadores beneficiarse de su mano de obra experimentada sin retrasos innecesarios.

¿Qué exponen los visados H-2B?

El programa de visados H-2B es crucial para las empresas que sufren escasez de mano de obra estacional, especialmente en sectores como la hostelería, el paisajismo y el procesado de marisco.

Por qué esto es importante. Al aumentar el límite de visados, Estados Unidos proporciona a los empresarios la flexibilidad de mano de obra que necesitan desesperadamente, al tiempo que aplica un marco regulador responsable para gestionar la afluencia de trabajadores temporales.

Este desarrollo también subraya la continua relación entre Estados Unidos. y los países vecinos, fortaleciendo los lazos internacionales y promoviendo la colaboración transfronteriza.

Beneficios a la economía

A medida que se vayan aplicando, estas políticas prometen aportar beneficios sustanciales a los empleadores que busquen ayuda temporal y a los trabajadores que busquen oportunidades financieras internacionales.

La estrategia revisada de visados del DHS no sólo hace frente a las demandas laborales inmediatas, sino que también tiende puentes que fomentan la interdependencia económica con determinados países de América Latina y el Caribe.

Últimas Noticias