ir al contenido

¿Cuáles son los días más fértiles para quedar embarazada?

La fertilidad femenina, un tema de gran interés y, a menudo, de confusión, se centra en la comprensión de los días más fértiles del ciclo menstrual. Saber cuándo es más probable quedar embarazada puede empoderarnos a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud reproductiva

El momento más crucial para la fertilidad es la ovulación. | Foto: RDNE/Pexels.

La fertilidad femenina, un tema de gran interés y, a menudo, de confusión, se centra en la comprensión de los días más fértiles del ciclo menstrual. Saber cuándo es más probable quedar embarazada puede empoderarnos a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud reproductiva.

Ciclo menstrual: la clave de la fertilidad

El ciclo menstrual de una mujer promedia entre 28 y 32 días. Este incluye varias fases, pero el momento más crucial para la fertilidad es la ovulación. Generalmente, la ovulación ocurre alrededor del día 14 en un ciclo de 28 días, aunque esto puede variar. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), las mujeres con ciclos de entre 26 y 32 días son más fértiles entre los días 8 y 19.

Día del cicloEtapaFertilidad
1 to 7menstruaciónfase menos fértil
8 to 9post-menstruaciónposible concebir
10 to 14días alrededor de la ovulaciónmás fértil
15 to 16post-ovulaciónposible concebir
17 to 28engrosamiento del revestimiento uterinomenos fértil – es poco probable que conciba

Ventana fértil: aprovechando tus días fértiles

La ventana fértil representa los días del ciclo en los que la concepción es más probable. Este periodo abarca generalmente desde unos días antes hasta el día después de la ovulación. Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo femenino hasta 5 días, lo que significa que tener relaciones sexuales antes de la ovulación puede resultar en embarazo. La fertilidad alcanza su punto máximo el día de la ovulación y cae rápidamente después.

Identificando los signos de ovulación

Reconocer los signos de ovulación puede ayudar a identificar los días más fértiles. Algunas señales incluyen un ligero aumento en la temperatura corporal basal y cambios en el flujo vaginal, que se vuelve más claro y resbaladizo, similar a una clara de huevo. Además, un aumento en el deseo sexual puede ser un indicador natural de la ovulación.

Mitos sobre la fertilidad después de los 35

Existe una creencia extendida de que la fertilidad femenina cae abruptamente después de los 35 años. Sin embargo, la realidad es más matizada. Aunque la fertilidad disminuye con la edad, no cae de manera dramática a los 35.

Un estudio compartido por Medical News Today reveló que el 73% de las mujeres de entre 35 y 40 años conciben naturalmente dentro de los 12 ciclos menstruales, es decir, un año de intentos. La caída más significativa ocurre después de los 40 años, donde la probabilidad de concepción natural por ciclo cae a un 10%.

Avances en tratamientos de fertilidad

Los tratamientos de fertilidad han avanzado considerablemente en las últimas décadas. Las técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV) ofrecen esperanza a muchas mujeres. En 2020, el 40.6% de las mujeres de 35 a 37 años que se sometieron a FIV lograron nacimientos exitosos. La congelación de óvulos también ha mejorado, con una tasa de supervivencia del 95% al ser descongelados y un 85% de tasa de fertilización para óvulos congelados.

Conoce tu cuerpo, mejora tu fertilidad

La fertilidad no es solo cuestión de edad. Factores como el estilo de vida y la salud general también juegan un papel. Mantener un peso saludable, evitar el consumo de tabaco y limitar el alcohol son acciones que pueden mejorar las probabilidades de concepción. Además, gestionar el estrés y tratar cualquier condición médica subyacente puede resultar beneficioso.

Conocer nuestro cuerpo es vital. Identificar la ventana fértil puede facilitar la concepción. Los signos de ovulación incluyen un leve aumento de la temperatura basal y cambios en el flujo vaginal. Los kits de predicción de ovulación ofrecen precisión adicional, detectando los días más fértiles. Saber estos detalles ayuda a tomar decisiones informadas sobre el momento adecuado para concebir.

Últimas Noticias