Este jueves, la alcaldesa Michelle Wu y la Oficina de Artes y Cultura de la Alcaldía (MOAC) anunciaron una convocatoria abierta para que los artistas y los equipos dirigidos por artistas presenten propuestas para la segunda ronda de Un-monument | Re-monument | De-monument: Transforming Boston.
Esta iniciativa, destinada a generar conversación y reflexión sobre a quién y qué conmemoramos, ofrece a los artistas subvenciones de hasta $100,000 para proponer y realizar monumentos públicos temporales y programas relacionados. Las solicitudes están abiertas desde el 13 de noviembre de 2024 hasta el 13 de enero de 2025, y la próxima cohorte de beneficiarios se anunciará a principios de 2025.
Contando con el apoyo de una subvención de 3 millones de dólares del Proyecto de Monumentos de la Fundación Mellon, esta iniciativa tiene como objetivo transformar el paisaje conmemorativo del país para garantizar que las historias colectivas estén representadas de forma más completa y precisa.
Boston es una de las nueve ciudades de Estados Unidos que han recibido una subvención, junto con Asheville, Carolina del Norte; Chicago, Illinois; Columbus, Ohio; Denver, Colorado; Los Ángeles, California; Portland, Oregón; Providence, Rhode Island; y San Francisco, California.
“Boston ha estado a la vanguardia de la conversación nacional sobre cómo contar nuestras historias a través de monumentos”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Estamos encantados de aprovechar la primera ronda de Un-Monument. ” .
La convocatoria abierta para la segunda ronda de Un-Monument ofrece dos oportunidades distintas para los artistas. La primera oportunidad es una invitación para presentar propuestas de monumentos temporales, en la que se anima a los artistas de todo el país a proponer un monumento temporal para instalarlo en cualquier barrio de la ciudad de Boston. Se fomentan las ideas centradas en historias menos conocidas, así como los proyectos que utilicen medios que difieran de las prácticas escultóricas tradicionales o que respondan e interactúen con monumentos existentes.
La segunda oportunidad es un taller de Nuevos Medios enfocado en Projection Mapping, organizado por Emerson Contemporary, que sigue al taller de Realidad Aumentada (RA) que estuvo disponible para los artistas en la primera ronda. Los Nuevos Medios ofrecen una oportunidad única de interactuar con monumentos existentes de maneras innovadoras sin requerir alteraciones permanentes. Sin embargo, el equipo especializado y los altos costos técnicos a menudo hacen que sea un medio desafiante para los artistas. En un esfuerzo por ayudar a los artistas a desarrollar propuestas futuras, este taller financiado los equipará con las habilidades y la tecnología necesarias para traducir obras anteriores o crear otras nuevas utilizando técnicas de Projection Mapping.
Más allá de las actuales oportunidades de convocatoria abierta, el programa adopta un enfoque multifacético para el discurso sobre los monumentos que incluye asociaciones culturales, participación educativa y conversaciones públicas. Para garantizar que se incluyan múltiples voces y perspectivas curatoriales en este proceso, MOAC seguirá colaborando con socios curatoriales de toda la ciudad que han estado profundamente involucrados en este trabajo durante años, incluidos Emerson Contemporary, The National Center for Afro-American Artists, The North American Indian Center of Boston, The Boston Public Art Triennial y Pao Arts Center. El Massachusetts College of Art and Design también está colaborando con MOAC para desarrollar materiales educativos, incluida la interpretación en sitios de obras de arte y en línea, mientras que PRX se está asociando para capturar contenido de audio en charlas y eventos públicos.
En este ciclo de subvenciones, MOAC ampliará aún más el impacto de Un-Monument a través de una asociación con The Boston Art Review (BAR), brindando recursos y oportunidades para que los escritores investiguen, escriban y publiquen obras sobre los proyectos e ideas que se están desarrollando a través de la iniciativa Un-Monument . MOAC y BAR consideran a los escritores como una parte esencial de nuestro campo creativo que puede investigar, celebrar y documentar el discurso sobre los monumentos a través de medios alternativos.
Para obtener más información, visite boston.gov/unmonument .