ir al contenido

Investigadores descubren miles de virus en tus cepillos de dientes

¿Te imaginabas que cepillo de dientes está repleto de virus? No solo eso, también tu baño, que asocias con limpieza. Un nuevo estudio, publicado el miércoles, reveló que los cabezales de ducha y los cepillos de dientes albergan una sorprendente variedad de virus.

Investigadores de la Universidad Northeastern identificaron 614 virus diferentes en los baños. | Foto: Pavel Danilyuk/Pexels.

¿Te imaginabas que cepillo de dientes está repleto de virus? No solo eso, también tu baño, que asocias con limpieza. Un nuevo estudio, publicado el miércoles, reveló que los cabezales de ducha y los cepillos de dientes albergan una sorprendente variedad de virus.

¡Tus baños esconden un mundo microbiano!

Investigadores de la Universidad Northeastern identificaron 614 virus diferentes en los baños, especialmente en los cepillos de dientes. La Dra. Erica Hartmann, líder del estudio, describió esta diversidad como «absolutamente salvaje». Estos virus, llamados bacteriófagos, atacan a las bacterias y no a los humanos, así que no representan una amenaza directa para nuestra salud.

Un bacteriófago, o de manera breve, fago, infectando a una bacteria. | Foto: Imagen modificada de «Corticovirus,» «T7likevirus,» e «Inovirus, por ViralZone/Swiss Institute of Bioinformatics, CC BY-NC 4.0.

¿Cómo llegaron tantos virus a nuestros baños?

Los investigadores creen que el agua juega un papel clave. Los lugares húmedos, como los cabezales de ducha y las cerdas de los cepillos de dientes, crean el ambiente perfecto para que estos virus prosperen. Además, el estudio previo «Operación Boca de Orinal» mostró que los aerosoles de los inodoros pueden contribuir a la contaminación de los cepillos de dientes, aunque no en gran medida reseñó Daily Mail.

Así pueden mantener limpio tu baño

Aunque la idea de tener virus en nuestros cepillos de dientes pueda sonar preocupante, los científicos creen que estos bacteriófagos podrían ser beneficiosos. Al atacar a las bacterias, podrían ayudar a combatir las infecciones y reducir la resistencia a los antibióticos.

Para mantener nuestros baños libres de bacterias y virus, los expertos recomiendan:

  • Limpiar los cabezales de ducha: sumergirlos en vinagre para eliminar la cal y luego lavarlos con agua y jabón.
  • Cambiar los cepillos de dientes: sustituirlos cada 3 meses.
  • Evitar los productos antibacterianos: estos productos pueden fomentar la resistencia a los antibióticos.

Este estudio nos muestra que los microbios están en todas partes, incluso en los lugares más inesperados. Aunque algunos pueden causar enfermedades, la mayoría son inofensivos y pueden incluso ser beneficiosos. Al comprender mejor el mundo microbiano, podemos tomar mejores decisiones sobre cómo mantener nuestros hogares limpios y saludables.últimas noticias

Últimas Noticias