Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir México. Ahora, le toca asumir una serie de desafíos, como la ola de violencia, la pobreza y la situación migratoria, esta última muy importante en su relación con Estados Unidos.
Si nos vamos antes de que fuese ganadora, en marzo de este año, Sheinbaum ya asomaba su postura. Para ese momento, señaló que se debía seguir insistiendo con Estados Unidos y Canadá para una “migración legal”, porque, según su parecer, los países del norte “necesitan mano de obra”.
¿Cuál es la propuesta para la situación migratoria?
Aunque, durante su campaña presidencial, no presentó un plan concreto sobre inmigración, expuso algunas de las soluciones que podría aliviar la carga migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos.
La presidenta recién electa destacó que la mejor manera de solventar la situación migratoria en la frontera norte de México es hacer inversiones en las regiones de donde proceden los inmigrantes. Aseguró que esto este es un proceso a largo plazo.
“Esa va a ser y va a seguir siendo nuestra posición, que es cooperación para el desarrollo. Que haya un apoyo a México, pero principalmente a Centroamérica y a otros países en donde hay migración para llegar a Estados Unidos”, dijo la candidata que fue respaldada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
En ese mismo discurso en marzo, en el arranque de su popular campaña, Sheinbaum dijo que siempre, desde México, habrá buena voluntad para resolver el problema migratorio, pero que debe ser de parte y parte.
“Siempre habrá buena voluntad para la coordinación, pero nos corresponde exigir también el respeto a nuestra soberanía, a las y los mexicanos de los dos lados de la frontera. Coordinación sí, subordinación no. Nunca agacharemos la cabeza”, expresó en un discurso en el Zócalo de la Ciudad de México.
Estados Unidos puede “apoyar más”
Aunque Sheinbaum señaló que México impulsa programas como “Sembrando Vida” para jóvenes de El Salvador y Honduras, esto no es suficiente para controlar la llegada de inmigrantes.
La presidenta recién electa aseguró que “Estados Unidos puede apoyar más” y “alcanzar a muchos jóvenes en Centroamérica”. ¿El objetivo? Lograr que estas personas no tengan la necesidad de emigrar.
“Va a ser mucho más económico que construir el muro, que bardas… mucho más económico que cualquier otra forma de patrullas fronterizas, y además atiende el tema de fondo”, aseguró Sheinbaum.
En su discurso como presidenta recién electa el día de ayer en el Congreso mexicano, Sheinbaum mandó un salud a todos los mexicanos que se encontraban trabajando duro en Estados Unidos. Un mensaje poderoso para los millones de mexicanos que la ven a ella como una esperanza para regresar a su país.
Defender la soberanía mexicana
Durante su campaña, Sheinbaum también envió un contundente mensaje a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Asegurando que no permitirá que usen a México como una campaña política.
“Siempre vamos a estar defendiendo a nuestro país, la soberanía, que no utilicen a México como parte de las elecciones, y que más bien procuren una relación de coordinación, cooperación con el pueblo de México, con su gobierno”.