ir al contenido

Bajan las tasas de obesidad en EEUU, pero aumentan las de obesidad grave

La obesidad sigue siendo un grave problema de salud pública en Estados Unidos. Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 40% de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso.

La obesidad grave es más prevalente entre las mujeres. | Foto: FG Trade/Pexels.

La obesidad sigue siendo un grave problema de salud pública en Estados Unidos. Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 40% de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso.

Tendencias preocupantes

Samuel Emmerich, del Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias de los CDC, declaró que las tasas de obesidad se han mantenido estables entre 2013 y 2023, descendieron de 42% a 40%. Aunque este modesto descenso trae un cierto alivio, que la situación es más compleja de lo que parece. La obesidad grave, especialmente entre las mujeres, ha aumentado significativamente. Además, las tasas de obesidad varían según la edad y el nivel educativo.

Datos claves sobre la obesidad en EEUU

  • La obesidad grave sigue aumentando, ya que el porcentaje de adultos con un IMC de 40 o más ha pasado del 7,7% al 9,4%.
  • La obesidad grave es más prevalente entre las mujeres, alcanzando un 12,7% en comparación con el 6,7% de los hombres.
  • Al analizar las diferentes edades, el informe encontró tasas más altas de obesidad en adultos de 40 a 59 años, con un 46,4%.
  • Las tasas más bajas aparecieron entre las personas de 20 a 39 años, con un 35,5%.

Impacto en la salud y la economía

La obesidad está estrechamente relacionada con otras enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Además, genera una enorme carga económica para el sistema de salud estadounidense, según ABC News. Los CDC informaron que, en 2019, los costos médicos para adultos obesos fueron $1.861 más altos por persona, aumentando a $3.097 para aquellos con obesidad severa.

El papel de los medicamentos para perder peso

La introducción gradual de nuevos medicamentos para perder peso parece prometedora, pero los expertos en salud advierten sobre la importancia de la prudencia. Estos tratamientos se encuentran en sus primeras fases, y los efectos a largo plazo sobre las tendencias de obesidad en el país son inciertos.

Medicamentos como Ozempic, Wegovy y Saxenda se destacan como opciones para la pérdida de peso «rápida». Sin embargo, su uso puede ocasionar efectos secundarios serios, incluyendo vómitos, náuseas e incluso parálisis estomacal en algunos casos.

La epidemia de la obesidad, más allá de EEUU

La epidemia de obesidad no es exclusiva de Estados Unidos. A nivel mundial, se proyecta que más de la mitad de la población tendrá sobrepeso para 2035, según una investigación de la Federación Mundial de Obesidad (WOF).

La obesidad se ha convertido en un desafío crítico en Estados Unidos y en el mundo. A medida que más datos emergen, es fundamental que las iniciativas para abordar este problema se centren en enfoques integrales y sostenibles. Esto incluye promover estilos de vida saludables, educar a la población sobre las consecuencias de la obesidad y asegurar que todos tengan acceso a tratamientos eficaces. La salud pública en general requiere un esfuerzo conjunto para enfrentar esta epidemia de manera efectiva.

Últimas Noticias