¿Kamala Harris pierde puntos entre los latinos angloparlantes? Parece que los demócratas tienen un nuevo grupo al que apuntar si quieren concretar su victoria en noviembre, según una nueva encuesta.
La encuesta realizada por BSP Research fue publicada por UnidosUS, el mayor grupo de defensa de los latinos en Estados Unidos y encontró que aunque Kamala Harris tiene una ventaja sobre Donald Trump entre los latinos, el margen se estrecha con los angloparlantes.
Te lo resumimos:
El 59% de los latinos encuestados dijo que votaría por la demócrata si las elecciones se realizarán hoy, mientras que un 32% dijo lo mismo sobre Donald Trump.
Pero, en los hogares latinos donde el inglés predomina la ventaja entre Harris y Trump se acorta: un 51% de los latinos angloparlantes votaría por la demócrata y un 38% por el republicano.
Harris 🤜🏻🤛🏻 hogares latinos donde predomina el español
A Kamala le va mejor entre los hogares latinos que hablan español y los bilingües, según el sondeo.
- Harris atrae al 64% de los votantes latinos que viven en hogares donde predomina el español, mientras que Trump solo tiene el apoyo del 30% de este grupo.
- En los hogares bilingües, el 54% de los latinos encuestados votarían por Kamala y el 33% por Trump.
La encuesta fué realizada a 3,000 latinos registrados para votar y tiene un margen de error de 1.8%. Una cuarta parte de los encuestados respondió en español.
Votantes latinos que hablan español tienen mayor confianza en los demócratas
La vicepresidenta de iniciativa de voto latino en UnidosUs Clarissa Martínez señaló que aquellos votantes latinos que se sienten más cómodos hablando español “ven un mayor nivel de alineación” al Partido Demócrata con sus valores.
La encuesta halló que el 55% de los latinos que viven en hogares hispanohablantes dijo que el Partido Demócrata se alinea mejor con sus valores y solo 22% eligió al Partido Republicano.
La tortilla se voltea en los hogares angloparlantes: el 39% opinó que los demócratas se alinean con sus valores y el 25% dijo que los republicanos.
En los hogares bilingües la opinión con respecto al mismo pensamiento quedó: 39% demócratas y 33% republicanos.
Lee también: Encuesta | Kamala Harris se convierte en favorita entre votantes de la Generación Z
¿Se olvidaron de los latinos angloparlantes?
Según Martínez, los votantes latinos que viven en hogares angloparlantes tenían más probabilidades de informar que ninguna persona de un partido político o campaña los había contactado en comparación a los hogares hispanohablantes.
Mientras que en el caso de los hogares bilingües, el 46% de los latinos encuestados dijo que no habían sido contactados.
En la lupa: según un informe del Pew Research Center publicado el año pasado, alrededor del 75% de los latinos en Estados Unidos hablan español bastante bien o muy bien, mientras que el 63% habla spanglish –una mezcla de ambos idiomas.
Según Pew, cerca del 76% de los votantes latinos elegibles son nacidos en Estados Unidos.
“El grupo que es más prodemócrata son los recién naturalizados, son los propios inmigrantes. Eso disminuye considerablemente en la segunda generación y masivamente en la tercera y cuarta”, dijo Mike Madrid, autor de “The Latino Century”.