Los adultos que luchan por dormir lo suficiente durante la semana pueden encontrar alivio en un nuevo estudio que sugiere que recuperar el sueño durante el fin de semana podría reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiacas.
Esta investigación ofrece una nueva perspectiva para quienes acumulan una «deuda de sueño» por un mal descanso entre semana, un problema muy extendido en la actualidad.
Personas que duermen más tienen menos posibilidades de desarrollar enfermedades cardiacas
Los investigadores del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas de Pekín, el Hospital Fuwai y el Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares descubrieron que las personas que dormían más los fines de semana tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiacas en comparación con las que tenían una recuperación mínima del sueño durante el fin de semana.
El estudio utilizó datos de 90.903 sujetos del proyecto Biobanco del Reino Unido, una importante base de datos que contiene información genética y médica. Los participantes autoinformaron de sus horas de sueño, y alrededor del 20% entraba en la categoría de personas privadas de sueño, es decir, que dormían menos de siete horas por noche.
El estudio pretendía comprender la relación entre las enfermedades cardiacas y el «sueño compensado», definido como la recuperación de las horas de sueño perdidas durante los fines de semana. Los sujetos se agruparon en función de sus niveles de recuperación del sueño durante el fin de semana.
A lo largo de casi 14 años de seguimiento, los investigadores observaron una tendencia: aquellos que conseguían dormir más los fines de semana, entre poco más de una hora y unas 16 horas, tenían una probabilidad significativamente menor de desarrollar enfermedades cardiacas.
Distintos factores podrían influir en el desarrollo de enfermedades
Sin embargo, los expertos advierten de que el estudio, aunque convincente, muestra asociación más que causalidad. El Dr. Muhammad Adeel Rishi, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, señaló que múltiples factores podrían influir en los resultados que el estudio no abordó.
Además, los investigadores destacaron que incluso varias horas extra de sueño durante el fin de semana no pueden anular por completo los efectos de una importante deuda de sueño acumulada durante la semana.
Investigaciones anteriores de 2019 relacionaron el comportamiento de recuperación del sueño con el aumento del consumo de aperitivos y el aumento de peso, lo que pone de relieve la complejidad del impacto del sueño en la salud general.
Por ejemplo, dormir más durante el fin de semana puede reducir la fatiga y la somnolencia; sin embargo, es posible que no reduzca el riesgo de obesidad en las personas privadas de sueño», explicó Rishi.
Este sentimiento se hace eco de los resultados de una reciente encuesta de Gallup, en la que el 42% de los adultos estadounidenses declararon no dormir lo suficiente, y el 57% indicaron que se sentirían mejor con más descanso.
La búsqueda de un sueño mejor es evidente a medida que más personas reconocen el importante efecto que tiene el sueño en la salud y el bienestar.