ir al contenido

¿Por qué Pensilvania enfrenta una peor calidad del aire?

Pensilvania está calificado como uno de los estados de Estados Unidos con la peor calidad del aire por contaminación de partículas

Pensilvania
«Tierra Mía» es una docuserie de Tiempo Latino y Climate Power en Acción que muestra los desafíos a los que se enfrentan los latinos por el cambio climático y las soluciones.

Pensilvania, conocido por sus imponentes montañas, bosques, ríos y áreas urbanas densamente pobladas, enfrenta una problemática mayor: está calificado como uno de los estados de Estados Unidos con la peor calidad del aire por contaminación de partículas.

Un reporte publicado por la Organización Mundial de la Salud reveló que la calidad promedio del aire en Filadelfia empeoró en 2023. La ciudad experimentó sus peores niveles de aire (29.4) en junio del año pasado, este dato representa de cinco a siete veces más alto que las recomendaciones de la OMS.

Según datos del mismo reporte, la contaminación del aire es la principal amenaza para la salud ambiental en el mundo. Las estimaciones indican que la contaminación del aire provoca hasta 6.7 millones de muertes prematuras cada año.

¿Por qué Pensilvania enfrenta una peor calidad del aire?

El equipo de Tiempo Latino viajó hasta el estado para conocer de cerca la problemática y mostrar las soluciones. Carlos Claussell, estratega en temas de justicia climática, destacó que Pensilvania es uno de los principales estados del país productores de energía fósil.

“Toda esa producción tiene un impacto significativo en la calidad del aire y en la calidad del agua. En los lugares donde el impacto de esta problemática es más fuerte son donde viven las comunidades latinas”.

En Pensilvania, los casos de asma o enfermedades relacionadas a la contaminación del aire han sido significativos. Poco más del 10% de los adultos en el estado han sido diagnosticados con asma, ubicándose como el tercer estado con mayor prevalencia de asma.

Pero, ante esta problemática, las comunidades latinas en Filadelfia lideran esfuerzos para una mejor calidad del aire.

Iniciativas para combatir la contaminación del aire

TreePhilly tiene como objetivo alcanzar una cobertura arbórea del 30% en toda Filadelfia mediante esfuerzos impulsados por la comunidad y enfrentar los desafíos del cambio climático. Hasta la fecha, ha distribuido más de 21.500 árboles, implicando a la comunidad para revertir el declive del bosque urbano de la ciudad.

La Sociedad de Horticultura de Pensilvania, con financiamiento de la Ley de Reducción a la Inflación, también ayudan a que líderes comunitarios puedan recibir fondos a través de sus programas y organizar actividades para arborizar sus comunidades.

Descubre cómo los árboles ayudan a mejorar la salud de las comunidades latinas en Filadelfia en “Sembrando el futuro del aire”, episodio — de “Tierra Mía”, una docuserie que expone historias sobre cómo los latinos le hacen frente a la crisis climática con soluciones tangibles.

Si eres un líder comunitario, aplica a este financiamiento apoyado por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) para recibir fondos que puedan arborizar tu comunidad. La solución está en tus manos.

Tierra Mía forma parte de una serie patrocinada por Climate Power en Acción. Para más información contacta a press.enaccion@climatepower.us. Si quieres saber más del proyecto te invitamos a visitar el website de Tierra Mía.

Últimas Noticias